Por la tarde del lunes 4 de junio, el Rector Del Valle participó de una reunión en el Salón de Acuerdos “Gobernador Felipe Gallardo” de la Casa de Gobierno del Chaco con el gobernador Capitancih, miembros de AFSCA NEA, ISER y la Secretaría de Cultura de la Nación. En la misma se habló acerca de la implementación de cursos de capacitación para los recursos humanos y la posibilidad de elaborar un convenio con el equipo técnico de la UNNE a fin de controlar y verificar las estaciones de radiodifusión de la región.
El cónclave de trabajo, llevado a cabo en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno de la provincia del Chaco, contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Eduardo Del Valle; el gobernador de la Provincia del Chaco Jorge Capitanich; el director del ISER, Sebastián Peiretti; el Director Nacional de Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura de la Nación, Rodolfo Hamawi; el Subsecretario de Políticas de Empleo y Formación Profesional de la Nación, Matías Barroetaveña; la coordinadora del AFSCA en el NEA, Analía Liba y los miembros del equipo técnico de la UNNE, ingenieros Daniel Valdez y Cristian Paitas.
El equipo de trabajo que ya se había reunido el mes pasado, continuó avanzando, durante la citada reunión, sobre el proyecto para la creación de carreras de formación en las provincias del Nordeste Argentino, tendientes a mejorar la práctica profesional de los trabajadores de medios de comunicación. De esta manera se busca avanzar en la implementación del articulado de la Ley 26.522, de Servicios de Comunicación Audiovisual y crear un espacio de capacitación en el sector audiovisual que permita elaborar una programación televisiva de calidad.
En este sentido, diagramaron la realización de un curso de oficio de programador de TV para el mes de septiembre de este año con la participación de especialistas que dicten contenidos sobre formatos televisivos. Para esta formación de recursos humanos, la provincia del Chaco será sede regional en articulación con la Universidad Nacional del Nordeste quien tendrá, junto al resto de las universidades partícipes, un rol fundamental.
Por otra parte, el equipo técnico de la UNNE integrado por especialistas en Ingeniería en Electrónica presentó una propuesta para trabajar en la documentación, control, verificación y medición de parámetros críticos de las distintas estaciones de radiodifusión del nordeste. En este sentido, los profesionales de la UNNE resaltaron que cuentan con los recursos humanos y técnicos aptos para realizar esta tarea y llevar a cabo controles y capacitaciones periódicas.
Esta cuestión se planteó como esencial para la implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y por ello se estableció un principio de acuerdo para elaborar un convenio y elevarlo, por intermedio del gobernador chaqueño, a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA).
Los ingenieros Daniel Valdez y Cristian Paitas integran junto a la ingeniera Paola Schlesinger el grupo de trabajo del área de Ingeniería en Electrónica de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura de la UNNE que estaba dirigido por el ingeniero Eduardo Del Valle. El equipo de trabajo viene realizando hace ya varios años investigaciones sobre la medición, verificación y control de estaciones de radiodifusión en la región e incluso cuentan con un equipo especializado para realizar estudios de radiaciones no ionizantes que producen las mismas.
Por ello, durante la reunión se destacó el interés de las autoridades de la Universidad del Sol por poner a disposición del ente regulador de Servicios de Comunicación Audiovisual no sólo el equipo técnico sino también, los recursos humanos capacitados que se encuentran en esta casa de estudios, para realizar dicho trabajo.
Fuente Prensa
Maira Boyeras
0 Comentarios