Capitanich presentó el presupuesto 2013.

Durante la presentación del presupuesto 2013 que se llevo a cabo este viernes en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el gobernador Jorge Capitanich detalló el plan de inversiones que se apunta a ejecutar el año que viene y destacó que el objetivo será continuar con el flujo de ejecución de obras estratégicas.
En este sentido aseguró que en materia de infraestructura sanitaria se prevé finalizar dos obras trascendentales como son el Hospital Pediátrico de Resistencia que tendría de un nivel de complejidad VIII y el 4 de Junio de Sáenz Peña que apunta a convertirse en un complejo sanitario de referencia regional. Además de avanzar en el plan de ejecución de viviendas a través de distintas fuentes de financiamiento, pavimentación de nuevas rutas, y la continuidad de obras estratégicas que apuntan aumentar la capacidad de provisión de agua potable, como el Segundo Acueducto de Interior y la repotenciación del acueducto ya existente.

Asimismo cabe destacar que dentro del plan de obras importante que se apunta a ejecutar par Resistencia se encuentra el Complejo Penitenciario I cuya primera etapa comenzará a construirse a fin de año, y que tendrá una capacidad para albergar a más de 100 internos. Y la Central Agroalimentaria que está próximo a ser licitada y que tendrá una capacidad abastecer al mercado local a partir de la comercialización, control y distribución de frutas, hortalizas y carnes.
OBRAS TRASCENDENTALES PARA MEJORAR LA PROVISION DE AGUA POTABLE
Con el objetivo de mejorar la provisión de agua potable en toda la provincia Capitanich destacó las importantes inversiones estratégicas que el gobierno realiza. Dentro de las cuales se encuentra el Segundo Acueducto del Interior una obra trascendental de gran envergadura que con una longitud de 512 kilómetros y una capacidad de transportar 6.030 m3/hora abastecerá de agua potable a 26 localidades y parajes. Además de la repotenciación del acueducto Barranqueras – Presidencia Roque Sáenz Peña y Villa Ángela y la ampliación de la planta potabilizadora de Barranqueras que beneficiará a más de 400.000 usuarios y la de la Toma que tendrá una capacidad para producir 800.000 litros diarios de agua potable
5000 VIVIENDAS EN CONDICIONES DE INICIARSE
En lo que respecta al plan de construcción de vivienda para el año que viene el gobernado adelantó que la provincia ya cuenta con la autorización correspondiente por parte del estado nacional para la ejecución de más 5000 viviendas. “Apuntamos a que entre diciembre de este año y marzo del año próximo comiencen a ejecutarse a través de distintas operatorias de financiamiento, una cifra más que importante para disminuir el déficit habitacional”, señalo.
OTORGARLE UN MAYOR DINAMISMO AL PUERTO DE BARRANQUERAS
Asimismo Capitanich indicó que con el objetivo de optimizar su logística y funcionamiento y convertirlo en referencia a nivel nacional una de las prioridades en el 2013 será otorgarle mayor dinamismo al puerto de Barranqueras. Para ello adelantó que el gobierno trabaja en el envió de una nota formal para la autorización de la Cooperación Andina de Fomento para la ejecución del Plan Maestro para el puerto.
400 KILÓMETROS DE NUEVAS RUTAS
Para finalizar en materia de infraestructura vial cabe destacar que el objetivo de cara al 2015 será ejecutar 400 Kilómetros de nuevas rutas además de pavimentación de 4000 a 5000 cuadras lo que permitirá mejorar sustancialmente la conectividad vial de toda la provincia y la región.
Fuente Chaco Prensa.

Publicar un comentario

0 Comentarios