Los días 4 y 19 de septiembre, en Resistencia y Corrientes respectivamente, se realizaron las presentaciones de la obra “Bajo el amparo de la Constitución”, escrita por la doctora Iride Isabel María Grillo, Juez de la Provincia del Chaco y docente de Derecho Constitucional de la UNNE, publicada por Editorial ConTexto y prologada por los doctores, Carlos María Vargas Gómez y Mario Midón, ambos destacados constitucionalistas correntinos.
El día 4 de septiembre la presentación tuvo lugar en la Casa de las Culturas y estuvo a cargo de la Dra. Verónica Torres de Breard, como Decana de la Facultad de Derecho de la UNNE y por el Dr. Vargas Gómez como prologuista de la obra.
Ante un nutrido público, compuesto por abogados, jueces, docentes universitarios, estudiantes y por ciudadanos interesados en la temática de la obra, el Dr. Vargas Gómez resaltó la necesidad de difundir el conocimiento de la Constitución, rescatando su valor histórico como prenda de unidad entre los argentinos. En este sentido el Prof. Vargas Gómez destacó que la obra de la Dra. Grillo se inscribe en este camino destinado a informar a la ciudadanía sobre el texto de la Constitución, como medio para promover la unidad y la paz entre los argentinos.
En la Ciudad de Corrientes la presentación se realizó en el Salón Auditorio de la Facultad de Derecho de la UNNE ubicado en el Campus Universitario. También participó un importante público, integrado mayormente por estudiantes y docentes universitarios.
El inicio de la presentación estuvo a cargo de la Decana, Dra. Torres de Breard, quien manifestó su alegría por el hecho de que una docente de esa Casa de Altos Estudios publicara una obra propia de su especialidad académica y que además insistiera por hacer la presentación de la misma en la propia Facultad. La Dra. Torres destacó la calidad de la Dra. Grillo como docente y la instó a continuar en sus investigaciones y publicaciones.
Seguidamente le tocó el turno al Dr. Mario A. R. Midón, Profesor Titular de la Cátedra “A” de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la UNNE, cátedra en la que la Dra. Grillo se desempeña como profesora adjunta por concurso, además de ser Presidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, entidad que también integra la autora.
El Prof. Midón por su parte puso énfasis en los aciertos metodológicos de la obra, ponderando especialmente como atinados algunos de los conceptos relevantes que se ocupó de destacar. Agregó también que constituía un valioso aporte para el Derecho Constitucional desde la perspectiva de una juez y docente comprometida con la vigencia de las normas y los valores constitucionales.
También realizó consideraciones acerca de la justicia, precisando que conforma un valor y un fin que preocupa a la humanidad desde sus orígenes más remotos. Enfatizó entonces el prologuista que sobre la justicia y sus vías de acceso y su relevancia como pacificadora de la sociedad también se ocupa la obra de la Dra. Grillo.
Finalmente concluyó con una mención a la calificación de “amparista” que suele serle atribuida a la autora y que para el Prof. Midón equivale a asignarle la virtud de defensora de la supremacía constitucional, a través de un proceso previsto por la misma Norma Fundamental y concebido e instrumentado para hacer posible el rápido y célere restablecimiento del goce en el ejercicio de los derechos y libertades reconocidos por la Constitución.
Cerró la presentación la Dra. Martha Altabe de Lértora, docente de la Cátedra “B” de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la UNNE y miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, refiriéndose a un lejano precedente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el que precisamente encontró los mismos tópicos que preocupaban y guiaban la obra de la Dra. Grillo: la preocupación por la libertad y la posibilidad de encontrar su amparo en la Constitución Nacional.
En ambos eventos las palabras de cierre fueron naturalmente de la autora, quién además de agradecer a quiénes contribuyeron a su formación como abogada, como juez y principalmente como mujer, se dedicó a pincelar conceptos fundacionales del Derecho Constitucional como la fuerza normativa de la Constitución, la necesidad urgente de la difusión y el conocimiento de sus normas y valores, los quebrantos de la legalidad constitucional a partir del incumplimiento cometido casi ordinariamente por las autoridades públicas, reseñando críticamente además el constante recurso a las emergencias, las admitidas por la Constitución y las que no son reconocidas por ésta. Repasando de modo crítico la historia contemporánea del País, denunciando la violación de los Derechos Humanos que se cometen también cuando rige el Estado Democrático, la autora argumentó que es imprescindible encontrar en la Constitución la norma para guiar nuestras conductas públicas y privadas, a la vez que mirar y buscar en ella las garantías para remediar sus desvíos. Cerrando con un mensaje esperanzador y optimista, la Dra. Grillo convocó a su auditorio a luchar por la fuerza normativa de la Constitución.-
0 Comentarios