La Cámara de Comercio cuestiona la posibilidad de excepción a ordenanza para instalación de hipermercado

El vicepresidente 1° de la Cámara de Comercio de Resistencia Elián Jovanovich cuestionó las declaraciones públicas de la intendente Ayala donde delegaba en la decisión de los concejales la aprobación a una “excepción” para la instalación de un hipermercado en la avenida Sarmiento. “¿Bajo qué fundamentos se daría esta excepción? Solo se da una excepción a la ordenanza cuando la demanda supera la oferta y en Resistencia la oferta es la que supera ampliamente a la demanda”, reclamó el dirigente empresarial.
Desde el sector mercantil capitalino observan con preocupación las declaraciones efectuadas por la jefa comunal Aída Ayala cuando se refirió a que “está en manos de los concejales poder hacer la excepción o no” al proyecto de “Resistencia Mall”. Meses antes los comerciantes había recibido el compromiso de Ayala de respetar la ordenanza N°3789 donde se especifica que los supermercados con una superficie mayor a los 1.500 metros cuadrados deben instalarse fuera de la ciudad, en la ruta nacional N° 11 y la N°16 (artículo 3d).

Jovanovich inquirió al respecto sobre cuáles son las razones con las que basan la posibilidad de avalar una “excepción” a la normativa local, explicando que “se da una excepción a la ordenanza cuando la demanda supera la oferta y en Resistencia la oferta es la que supera ampliamente a la demanda”, razonó. Especificó además que “entre todos los supermercados que existen en la ciudad se calcula que la oferta supera en un 30% a la demanda actual”. Insistió en el desconocimiento sobre los motivos con los que justificarían una excepción “siendo que hay tres hipermercados en Resistencia”.
Aclaró que la ordenanza N°3789 protege a los empresas PyMes chaqueñas y que “en el caso que salga otro hipermercado en la ciudad se anula el orden existente” y perjudica al circuito primario chaqueño”. Calificó además a las empresas de origen extranjero como “aspiradoras” cuyas utilidades “no quedan acá, en la provincia” y que “la precarización de la mano de obra en un hipermercado es terrible”.
Puntualizó especialmente que desde la Cámara de Comercio de Resistencia “no estamos en contra de la instalación de hipermercados”, “estamos a favor de defender el compre chaqueño y las PyMEs chaqueñas”.
Revisión de motocicletas.
En otro orden se refirió además a las observaciones de Ayala sobre la postura de la entidad mercantil expresada días atrás sobre la revisión de motocicletas. “Nosotros estamos a favor del control a las motos, lo que sí creemos es que no se puede cobrar altos costos por estas revisiones”, aclaró Jovanovich. “Ojalá se revisen todas las motos, pero que se cobre un monto de acuerdo a lo que el trabajador pueda pagar”.
Ferias de Garaje.
Observó sobre las ferias de garaje que “se ha visto que muchas casas que no son de bajos recursos recurren a este tipo de actividad comercial”.
Añadió que permitir las ferias de garaje “producirá anarquía” y reforzó sus expresiones remarcando “o pagamos todos los impuestos o no paga nadie”. Reclamó reglas iguales para todos los comerciantes y “respeto a los derechos”. Por último señaló que es desde la Municipalidad de Resistencia donde “más se debe cumplir y respetar las leyes”.
Cucher: “No se puede borrar con el codo lo que se escribió y se dijo”.
El empresario de los supermercados Pepe Cucher rechazó la postura de la jefa comunal Ayala sobre la instalación de Resistencia Mall en los accesos a la ciudad. Sostuvo refiriéndose a la funcionaria que “no se puede borrar con el codo lo que se escribió y se dijo” aclarando que los empresarios locales ya habían tenido el compromiso de la mandataria municipal de no permitir esta instalación”. Estimó que la llegada de Resistencia Mall “ya estaba pactado con anticipación para ese lugar cuando se instalaron frente al Aeropuerto”. Señaló que esto provoca “un sistema de apriete” originado en la ubicación física que adoptan estas cadenas al instalarse en los ingresos y egresos de las ciudades.
Advirtió que observan con preocupación que estas grandes cadenas de supermercados para “adaptarse” a los requerimientos establecidos en la ordenanza local, cuando llegan a la ciudad “esconden sus formas originales presentándose como superficie total urbana” agregando que “es inadmisible que la Municipalidad los apruebe”.
“Estamos en contra de que las grandes cadenas de fondos internacionales vengan a la ciudad mutando su forma original”, indicó Cucher para finalizar.
Fuente Prensa
Cámara de Comercio.

Publicar un comentario

0 Comentarios