Kerry afirmó que tras la firma del acuerdo entre Irán y el G51, Irán no podrá enriquecer uranio a más del 5%.

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, explicó que en virtud del acuerdo firmado con el Grupo 5+1 sobre su programa nuclear en la cuarta jornada de negociaciones en la ciudad suiza de Ginebra, Irán no podrá enriquecer uranio por encima del 5%, deberá eliminar todo el uranio enriquecido por encima del 20% y tendrá que detener la construcción de instalaciones para el enriquecimiento y la actividad del reactor de Arakn.
En conferencia de prensa posterior, Kerry explicó las medidas contenidas en el acuerdo, destacando que "no reconoce un derecho iraní a enriquecer uranio" y que Irán tendrá que facilitar un "acceso diario" a sus instalaciones nucleares, que estarán sujetas a una "comprobación sin precedentes".
El jefe de la diplomacia estadounidense indicó que el acuerdo aborda las "preocupaciones más urgentes sobre el programa nuclear iraní y el asunto crítico de si el programa nuclear iraní es pacífico o no"; además precisó que "El programa nuclear pacífico de Irán está sujeto a una negociación de acuerdo mutuo pero el enriquecimiento de uranio, no", remarcó Kerry.
Esta tarea se realizará durante los próximos seis meses, en los que el Gobierno iraní tendrá que "bloquear los componentes más críticos de su programa nuclear, eliminar todo el almacén de uranio enriquecido por encima del 20#" y, por ende, "diluirá o convertirá el uranio enriquecido al 20$" de tal forma que, en seis meses, Irán tendrá cero uranio enriquecido al 20% en sus almacenes".
También señaló que tampoco podrá incrementar sus remanentes de uranio enriquecido al 5% ni sus instalaciones nucleares con mismos fines, en este punto, resaltó que Irán no podrá construir más centrifugadoras más allá de aquellas que estén "rotas o deban ser reemplazadas".
Por último, Kerry afirmó que el acuerdo insta a Irán a no seguir adelante con la puesta en marcha del reactor de Arak, que se sospecha que podría tener plutonio, la sustancia química alternativa para fabricar una bomba nuclear.
Fuente: Europapress
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios