Un sismo de 7° de magnitud se registró en las Islas Malvinas.

Un terremoto de magnitud 7.0° se registró esta madrugada con epicentro a 320 kilómetros al sureste de Puerto Argentino, en las islas Malvinas; se trata del tercer movimiento telúrico que acontece en el mes.
El terremoto que captó la red sismológica de Tierra del Fuego a las 3.30 de hoy, fue precedido por "dos sismos precursores" y sucedido por "varias réplicas de magnitud 5", precisaron las fuentes científicas.
Un comunicado oficial del Cadic aclaró que "a pesar de la magnitud elevada, estos sismos no fueron percibidos por los habitantes de la isla Grande de Tierra del Fuego debido a la gran distancia entre los epicentros y la isla".
A su vez, el organismo descartó la posibilidad de que, a raíz del movimiento telúrico, se produzcan "tsunamis significativos" que puedan afectar zonas pobladas.
La Estación Astronómica de Río Grande precisó que "Estos sismos tienen lugar en el límite entre las placas tectónicas Sudamericana y de Scotia; este rasgo, denominado dorsal Norte de Scotia, produce movimientos transcurrentes, lateral izquierdo y por lo tanto no deriva en tsunamis".
Desde la red de estaciones sismológicas de Tierra del Fuego se había registrado, a las 6:05 hs del domingo 17 de noviembre, un sismo de magnitud 7.8 con epicentro situado a 40 km al NO de la isla Coronación, del archipiélago Orcadas del Sur, en la provincia de Tierra del Fuego.
Fuente: prensa.argentina.ar
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios