El Partido Obrero Chaco invita a plenario para conocer su programa político

Este sábado se realizará el plenario provincial del Partido Obrero Chaco a las 18 en la Universidad Popular, ubicada en Mitre y Santa Fe. El plenario se reúne en el marco de la campaña electoral, que comenzó con un llamado a agruparse para formar una alternativa política de los trabajadores frente a la crisis política provincial y al agotamiento del PJ y la UCR; la propuesta es abierta a toda la sociedad que quiera conocer el programa del partido y la mirada de la realidad provincial y nacional.
El PO Chaco está trabajando en el armado de núcleos de apoyo en todo el interior provincial, para desarrollar una fuerte campaña por la conquista del voto y la fiscalización, el armado de listas en los principales distritos, la recorrida de reparticiones y escuelas para sumar al activismo docente y estatal a la campaña, la llegada a decenas de barrios con asambleas y reuniones para combatir el aparato punteril las intendencias y el gobierno provincial, la pelea por abrir decenas de locales de campaña, la batalla militante por los medios de comunicación, ganando el acceso a las radios, los portales, los medios gráficos y las decenas de cables locales con nuestro programa.
En relación al escenario local, Aurelio Díaz, candidato a diputado en el Chaco, explicó que “el cuadro político de la provincia pegó un giro con el regreso de Capitanich, el regreso es el resultado de una derrota política: se fue para transformarse en candidato presidencial, volvió convertido en aspirante a intendente de Resistencia.
En el medio, actuó como fusible de la crisis y disgregación del oficialismo a nivel nacional, un sector de organizaciones sociales y sindicales deposita expectativa en el regreso, sin embargo, Coqui se caracterizó, en el gobierno nacional, por el ajuste y la defensa de toda la línea anti obrera del gobierno kirchnerista, el ajuste en la provincia, de los Bacileff Ivanoff, Coqui es hijo del ajuste a nivel nacional”, resaltó.
Finalmente, Aurelio Díaz añadió: “Ni el PJ ni la UCR, se propone dar una respuesta a la situación social crítica que vive la provincia, con salarios beca de 800 pesos en el estado, una crisis de la salud, niveles de desocupación por las nubes y una grave crisis habitacional”.
Fuente: PO
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios