Primer Encuentro Cultural en Pampa del Indio

El viernes 6 de marzo se desarrolló en Pampa del Indio el Primer Encuentro Cultural. El mismo se realizó con el acompañamiento de la municipalidad de la localidad y del Instituto de Cultura del Chaco, con la presencia de su presidente Edgardo Pérez.
Durante el mismo se debatió sobre la labor llevada adelante por los artesanos de los pueblos indígenas y se presentaron números de baile y canto aborígenes.
Pérez recibió la demanda de los artesanos principalmente pertenecientes a los pueblos indígenas, quienes plantearon sus necesidades; para seguir avanzando en el tema, la semana que viene los mismos tendrán una audiencia en Resistencia con el presidente del Instituto de Cultura del Chaco.
“Es necesario trabajar en la constitución de un Mercado Artesanal que permita fortalecer la comercialización y distribución de las artesanías indígenas, y que permita a los artesanos disponer de un ingreso más importante.
Es nuestro objetivo contribuir al desarrollo económico y humano de los pueblos indígenas de la región”, expresó Pérez.
“Esto se enmarca en la política de inclusión y desarrollo humano del Instituto de Cultura del Chaco. Además desarrollar el mercado artesanal es una forma de apuntalar el turismo y el desarrollo de la infraestructura, con el acompañamiento del Gobernador Jorge Milton Capitanich”, aseguró.
El Instituto de Cultura del Chaco tiene la responsabilidad de que la cultura del Buen Vivir en armonía con la naturaleza, es decir esta sabiduría de los pueblos, se incorpore a la vida de todas las naciones que conviven en este territorio”.
Y afirmó Pérez: “no nos va a alcanzar la vida para pedir perdón por las atrocidades que se han cometido en nombre del Estado de la República Argentina y de la provincia del Chaco. Pero también creemos que por fin está clareando”.
Alberto López, presidente de la asociación de artesanos de la localidad, se mostró contento por la audiencia que van a sostener con Edgardo Pérez para avanzar en el asunto del trabajo artesanal. Y agradeció el acompañamiento del presidente del Instituto de Cultura del Chaco y del Gobernador Jorge Milton Capitanich.
Por su parte la artesana Olga Gómez expresó orgullo y alegría por participar del encuentro y poder mostrar sus productos, “A mí me gusta trabajar la cultura para mostrar el legado de nuestros ancianos y lo que aprendimos cuando éramos chicos, tradiciones que deseo que nuestros niños conserven y prosigan, junto con nuestro idioma”, declaró.
Fuente: Instituto de Cultura
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios