La presidente Jeanine Áñez inició este sábado el diálogo con organizaciones sociales lideradas por el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, en busca de la pacificación del país, a más de un mes del estallido del conflicto tras los comicios del 20 de octubre.
En su intervención, Añez expresó: "Debo resaltar la participación de la Central Obrera Boliviana, del Pacto de Unidad porque el interés es de todos y Dios permita, Dios quiera que colmemos las expectativas de los bolivianos, Bolivia merece vivir con tranquilidad, Bolivia merece un estado de derecho, Bolivia merece que nos respetemos entre todos los bolivianos, con nuestras diferencias, pero con mucho respeto".
Del encuentro que se inició en Palacio Quemado participan, además ministros de Estado y dirigentes del Pacto de Unidad formado por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob), Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Interculturales, Distritos de la Ciudad de El Alto, entre otros.
Áñez le pidió a los dirigentes que en ese encuentro prime la unidad y recordó que todos los sectores de una u otra manera están comprometidos con el país y con su pacificación y destacó la participación en ese diálogo de organismos internacionales como Naciones Unidas y Unión Europea, entre otros, los que se constituyen en garantes de ese proceso.
La mandataria interina reiteró que el principal propósito de su Gobierno es convocar y llevar al país a unas elecciones generales transparentes y limpias, que permitan a la población elegir a sus próximas autoridades y remarcó: "Que Dios bendiga este diálogo, estamos aquí para escucharlos, estamos aquí por Bolivia, estamos aquí por la unidad".
Fuente: abi.bo
wdm.
0 Comentarios