El senador Luenzo repudió el veto al protocolo del aborto no punible

El senador nacional por Chubut Alfredo Luenzo rechazó y repudió la decisión del Poder Ejecutivo nacional de vetar el Protocolo Nacional de Interrupción legal del Embarazo de la Secretaría de Salud, que fue publicado en el Boletín Oficial este miércoles, pero que horas después el propio gobierno nacional decidió la marcha atrás.
Para Luenzo “el jugueteo que hacen con el protocolo y fundamentalmente con la gente representa un mamarracho institucional” y remarcó que “en lugar de atender una situación de salud pública dramática se escudan en un reglamentarismo feroz por cuestiones de la subjetividad y visiones individuales del presidente y de algunos de sus funcionarios”.
Luenzo, que en marzo pasado volvió a presentar un proyecto de ley sobre IVE que retomaba “los consensos arribados en ambas cámaras durante el debate de 2018”, fue enfático al señalar que el Protocolo de Interrupción Legal del Embarazo era “una resolución correcta pero insuficiente” y que “específicamente buscaba adecuarse a la ley vigente, a los derechos que ya existen”.
En ese sentido, el chubutense remarcó que “el protocolo adecuaba la instrumentación al Código Civil y al Fallo FAL” y “fijaba un criterio muy necesario para la Argentina”, ya que “apenas 11 provincias tienen un protocolo, hay una ausencia preocupante de herramientas de aplicabilidad en muchas provincias argentinas”.
Luenzo remarcó que “el protocolo pone en números lo que se ha expresado en todo el debate de 2018 en la calle, que se realizan entre 370 y 522 mil interrupciones de embarazos por año”, y remarcó la importancia de “expresar el criterio personal y no institucional de la objeción de conciencia”.
Fuente: parlamentario.com
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios