Según el Indec 1,4 millones de argentinos viven en condiciones de hacinamiento crítico

La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec confirmó este jueves que 1.409.000 argentinos vivían en condiciones de hacinamiento crítico.
De acuerdo a su última revisión, en la segunda mitad del 2019, además, casi 5 millones de personas no contaba con las condiciones suficientes de saneamiento.
El relevamiento del Indec solo es sobre los principales 31 aglomerados urbanos del país, donde habitan 28 millones de residentes y no aporta datos sobre las condiciones de vida de las personas en ciudades más chicas ni en áreas rurales, por lo que el número podría ser incluso mayor.
El dato llega en momentos en los que el Gobierno plantea la implementación de cuarentenas barriales para las zonas con mayor concentración de personas hacinadas como suelen ser los barrios más carenciados de todos los conurbanos de las grandes ciudades.
Con operativos de testeo en el conurbano bonaerense y en las villas 31 y 1-11-14 de la Ciudad, también buscan contener los contagios en las locaciones donde más dificultoso es el cumplimiento del distanciamiento social.
Cabe recordar que la EPH define "hacinamiento crítico, en virtud de las limitaciones que este genera a los miembros de los hogares en materia de privacidad, salud y generación de entornos aptos para el estudio y la socialización.,
El Indec explicó se consideran hogares con hacinamiento crítico aquellos en los que habitan más de tres personas por cuarto".
Fuente: lapoliticaonline.com
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios