En medio de las discusiones por los controles de precios, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires les pidió este lunes a los comerciantes que denuncien a los camioneros que supervisen la mercadería que sale de los centros de distribución de los supermercados cuando actúen de forma violenta.
El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, precisó: “Frente a cualquier situación en la que reciban un hostigamiento, una amenaza, una dificultad para poder ejercer sus derechos, cuentan con el 911 para ponerse en contacto con nosotros y que las fuerzas de seguridad, la Policía de la Ciudad, se haga presente en los comercios y restablezca el imperio de la ley”.
La decisión se tomó poco después de que se confirmara que la secretaría de Comercio de la Nación, a cargo de Matías Tombolini, les pidieron colaboración a este sindicato, a las organizaciones sociales y a los municipios para que se sumen a las inspecciones del cumplimiento del programa Precios Justos.
En este contexto, Miguel, que actualmente también está a cargo del Ministerio de Seguridad porteño, junto con el flamante secretario de Asuntos Público, Waldo Wolff, les solicitaron que denuncien a las autoridades cualquier eventual agresión por parte de los gremialistas.
Felipe Miguel afirmó: “Una vez más, el Gobierno Nacional pretende imponer su voluntad por la fuerza y sobre todo por fuera de la ley, y en este caso, como no logran bajar los precios y la inflación, convocando a sindicalistas y piqueteros para que amedrenten a los trabajadores y comerciantes para que no suban los precios. Esto es sencillamente ilegal y es inadmisible”.
Felipe Miguel sostuvo que este tipo de políticas económicas “nunca funcionó en la Argentina” y resaltó que el hecho de que “ahora, además, se convoque una suerte de fuerza paraestatal para amedrentar, para hostigar, a los comerciantes y a quienes están ejerciendo su legítimo derecho a trabajar y comerciar, cruza todos los límites”.
Fuente: infobae.com
wdm.
0 Comentarios