Durante la inauguración del Congreso Futuro 2023, espacio de encuentro de las ideas y el pensamiento en América Latina, el presidente chileno Gabriel Boric afirmó que Chile tiene mucho que ofrecerle al mundo no sólo en materias primas, sino también en recurso intelectual.
El mandatario chileno manifestó: "Para mí es una alegría estar presente (...) en la inauguración de este encuentro científico, tecnológico, que también es de las artes y de las humanidades, que se ha convertido en un referente para Latinoamérica y, como acabamos de ver, para el mundo".
En relación al recurso intelectual, por lo que una de las principales tareas que tienen como gobierno es promover ese recurso con una formación que invite a pensar desde la primera infancia, Boric expresó: "Chile tiene mucho que ofrecerle al mundo".
En tanto, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Encuentros del Futuro, Guido Girardi, expresó en la jornada de arranque que a pesar de que representa grandes desafíos, "queremos preservar la interacción humana que hoy está tan en cuestión" y añadió que "El Congreso no tiene propietario, es un proceso colaborativo en un mundo altamente polarizado. Nosotros queremos unir a Chile y que Chile salga al mundo".
Girardi, quien también fue presidente del Senado chileno, remarcó que el evento pertenece a la universidad, a la academia, al gobierno y a la sociedad civil, al construir un centro de pensamiento.
Durante la inauguración destacó la intervención artístico-científica, que gracias a la inteligencia artificial trajo a la vida al científico más influyente en la evolución humana, Charles Darwin, en el marco del proyecto denominado "Metadiálogos" realizado por un equipo multidisciplinario de investigadores chilenos.
Fuente: xinhuanet.com
wdm.
0 Comentarios