Las autoridades de Guatemala acusaron al ministro de defensa de Colombia, Iván Velásquez, en el caso de corrupción que vincula a Odebrecht por supuestamente permitir la aprobación de acuerdos de cooperación con dos directivos de la constructora brasileña en 2017, cuando era jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig) en el país centroamericano.
El fiscal guatemalteco Rafael Curruchiche, aseguró el lunes que "La Fiscalía Especial Contra la Impunidad emprenderá acciones legales para que responda por sus actos ilegales, arbitrarios y abusivos el excomisionado de Cicig Iván Velásquez".
Velásquez, de 67 años, fue jefe de la Cicig en Guatemala entre 2013 y 2017, período durante el cual fueron desmanteladas decenas de estructuras de corrupción que operaban dentro de instituciones gubernamentales.
Curruchiche también lanzó la misma advertencia para la abogada colombiana Luz Camargo Garzón, quien fungió como investigadora de estructuras de corrupción en el país centroamericano.
Una de las principales pruebas es un correo electrónico presuntamente enviado por Camargo interviniendo para hacer una petición de parte de la exfiscal guatemalteca Thelma Aldana y Velásquez, para que se cambiaran algunos aspectos de los "acuerdos de colaboración eficaz".
Curruchiche expusó que meses más tarde, se habría enviado otro correo en el que se registraba la participación de ambos involucrados en una reunión en la que se aprobó la suscripción de acuerdos de colaboración con la constructora brasileña, "lo cual denota que tenían pleno conocimiento de las oscuras y corruptas negociaciones que se estaban realizando con la empresa Odebrecht".
Ante la acusación, Velásquez emitió un comunicado asegurando que cuenta con la "tranquilidad" de que el trabajo en Guatemala se realizó con "total transparencia y dentro del marco legal" que amparó el funcionamiento del Cicig. Además, aclaró que no ha sido notificado sobre algún requerimiento de autoridades guatemaltecas.
Fuente: actualidad.rt.com
wdm.
0 Comentarios