Perú detecta presencia del linaje XBB.1.5 de Ómicron

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó el domingo que el Instituto Nacional de Salud (INS) de Perú detectó esta semana en Lima, mediante vigilancia genómica, tres casos del linaje XBB.1.5 de Ómicron. 
A través de un comunicado, la institución explicó que el hallazgo del Equipo de Vigilancia Genómica del INS "implica que puede haber más casos relacionados y podría haber un incremento de casos" de COVID-19 en las próximas semanas. 
También indicó que el linaje XBB.1.5 es un descendiente de la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, que ha sido identificada en 38 países. 
El INS añadió: "Junto con la XBB.1, es el linaje con mayor capacidad de transmisión y evasión inmune, pudiendo causar infección en personas con antecedente de vacunación o infección previa. 
Sin embargo, no existen datos que sugieran una mayor mortalidad". La identificación del nuevo linaje en la capital peruana, se produce en un momento en que el país atraviesa por su quinta ola de contagios, aunque en semanas pasadas las autoridades confirmaron que la misma entró en fase de descenso. 
De acuerdo con el último reporte del Minsa, el pasado 13 de enero se registraron 296 nuevos casos de COVID-19 y 5 fallecidos, con lo que la nación sudamericana pasó a sumar 4,47 millones de contagios y 218.509 en toda la pandemia. 
Para evitar los efectos graves de esta enfermedad, el gobierno avanza en la jornada de vacunación que inició en febrero de 2021, y en ese marco ha aplicado 86.831.846 inyecciones. 
Fuente: xinhuanet.com
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios