YPFB anunció el arribo para esta semana de 50.000 metros cúbicos de diésel procedentes de Brasil y Paraguay

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Armin Dorgathen, informó que al menos 50.000 metros cúbicos de diésel procedentes de Brasil y Paraguay arribarán esta semana al país para atender la demanda del mercado nacional, en tanto se superan los inconvenientes climáticos en el puerto chileno de Arica que impiden la descarga de combustibles de cuatro buques. 
Dorgathen indicó a Bolivia Tv: “Estamos ingresando vía terrestre por Paraguay, estamos aumentando los volúmenes casi en 20 mil metros cúbicos adicionales a lo que se ingresaba normalmente. Desde Brasil vamos a ingresar 30 mil metros cúbicos, con lo cual queremos ya en la semana comenzar a paliar la situación hasta que se puedan descargar los buques”. 
El sábado, el presidente Luis Arce confirmó el arribo de carburantes procedentes de Paraguay por la situación climática que se presentó en Chile, dado que las marejadas que llegaron a los 2 metros de alto desde hace tres semanas en la terminal de Sica Sica, en el puerto de Arica, Chile, impiden que cuatro buques realicen las operaciones de descarga de combustibles por un ducto de más de un kilómetro y medio y de forma subterránea. 
En el puerto chileno están listos para descargar tres buques: uno con 260.000 barriles de diésel, otro con 220.000 barriles de petróleo y un tercero con 160.000 barriles de gasolina; a éstos se sumará en esta jornada un cuarto buque con 260.000 barriles de diésel. 
El gerente de Operaciones de YPFB, Ramón Navas, manifestó a Bolivia Tv que, según pronósticos el 1 de agosto se podría realizar las operaciones de descarga, en tanto y en cuanto, las marejadas bajen a por lo menos 1,4 metros, además explicó: “Hoy tenemos pronóstico que hasta el día 30 no hay todavía condiciones, seguramente mañana tendremos el pronóstico para el día miércoles. Hay otros pronósticos que indican que probablemente el día primero ya van a haber condiciones, ojalá así sea o mejor antes, pero eso es lo que tenemos hasta ahora”. 
Fuente: abi.bo 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios