El secretario de Malvinas, Andrés Dachary, alertó sobre un nuevo avance británico en las Islas Malvinas.
La preocupación surge por la presencia del rompehielos y buque científico RRS Sir David Attenborough, que navega bajo bandera ilegal en aguas argentinas.
Según el funcionario, este tipo de acciones representan una amenaza para los legítimos derechos soberanos del país sobre el archipiélago.
Aunque la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar permite el paso de este buque por el Estrecho de Le Maire, Dachary advirtió que el avance británico es parte de una estrategia sistemática que busca consolidar su presencia en la región.
Frente a esta situación, el gobierno provincial considera imprescindible adoptar una política de Estado más firme y decidida para proteger la soberanía nacional.
Para contrarrestar el avance británico en Las Malvinas, Dachary propuso impulsar una legislación interna que impida el paso de buques con bandera de las Islas Malvinas por aguas no ocupadas por el Reino Unido.
Según el funcionario, esta medida serviría como un mecanismo de defensa legal contra las incursiones británicas en la zona.
Dachary declaró: "Tenemos forma de remediarlo mediante la creación de normas internas complementarias que restrinjan estos permisos de paso", la iniciativa buscaría evitar que embarcaciones con bandera de las Islas Malvinas naveguen en aguas territoriales argentinas sin el consentimiento del país.
Desde Tierra del Fuego, el funcionario confirmó que se trabaja en la elaboración de un proyecto de ley para presentarlo ante diputados y senadores comprometidos con la defensa de la soberanía argentina. La intención es reforzar el reclamo histórico sobre las Islas Malvinas y evitar que el Reino Unido siga consolidando su dominio en el Atlántico Sur.
La iniciativa también se alinea con la posición del gobierno de Javier Milei, que mantiene una estrategia diplomática para frenar los avances británicos en la región.
La presencia de buques británicos en aguas argentinas ha sido un punto de tensión recurrente y esta nueva medida buscaría generar un marco legal que refuerce la posición de Argentina en el conflicto.
Fuente: elintransigente.com
wdm.
0 Comentarios