Estonia, Letonia y Lituania se desconectaron este sábado de la red eléctrica rusa para integrarse al sistema europeo, un proceso estratégico lanzado hace años y convertido en una urgencia tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Las tres repúblicas bálticas, integrantes de la Unión Europea (UE) y la OTAN desde 2004, estaban conectadas a la red rusa desde los tiempos de la Unión Soviética.
El ministro lituano de Energía, Zygimantas Vaiciunas, declaró este sábado a la agencia de noticias AFP: "Hemos eliminado la posibilidad teórica de que Rusia pueda utilizar como un arma el control de la red energética".
Luego de entrevistarse con sus homólogos estonio y letón, Vaiciunas celebró ante la prensa: "El sistema energético de los estados bálticos está al fin en nuestras manos".
Por otra parte, en la red X, la jefa de la diplomacia de la UE, la ex primera ministra estonia Kaja Kallas, expresó "Es una victoria para la democracia"
Según trascendió, los sistemas de los tres países se integrarán a la red de la UE a través de Polonia, fronteriza con Lituania.
Este sábado, Letonia cortará físicamente un cable eléctrico que la conecta a Rusia y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, participará el domingo en una ceremonia con los dirigentes bálticos en Vilna, la capital lituana.
Fuente: dw.com
wdm.
0 Comentarios