Los gremios docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) decidieron suspender el paro previsto para este miércoles 5 de marzo, a pesar de que no se alcanzó un acuerdo con el Gobierno Nacional.
La medida de fuerza buscaba visibilizar la crisis salarial del sector, ya que un docente cobra actualmente cerca de $ 400 mil.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó que, aunque se baja del paro, se organizarán movilizaciones en varias ciudades del país el 13 de marzo; la decisión llega tras un reciente acercamiento con el Gobierno, lo que generó expectativas en los gremios sobre una posible apertura al diálogo.
En un comunicado, los gremios docentes explicaron que en las últimas horas hubo un acercamiento con el Gobierno de Javier Milei.
Entre los puntos que se propusieron discutir se encuentran el fortalecimiento docente, la infraestructura escolar en las provincias y la participación de los sindicatos en las próximas reuniones del Consejo Federal de Educación.
Además, está en agenda la posibilidad de establecer un mecanismo para los traslados de docentes entre jurisdicciones, la convocatoria para debatir el salario mínimo docente durante el primer trimestre del año y la apertura de una mesa de negociación para tratar condiciones laborales y la salud docente.
Los sindicatos que anunciaron que no llevarán adelante la medida de fuerza son la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).
Fuente: elintransigente.com
wdm.
0 Comentarios