Diputados aprobó cinco tratados de extradición

La Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados pasó a la firma este martes cinco proyectos relacionados a acuerdos internacionales sobre tratados de extradición; todos los textos contaban con el despacho de Relaciones Exteriores y Culto. 
El encuentro estuvo encabezado por la presidente de la comisión, la diputada cordobesa Laura Rodríguez Machado, quien recordó la reunión plenaria de este miércoles a las 10 para debatir sobre el proyecto de baja en la edad de imputabilidad, en la previa a la sesión especial solicitada por la oposición dialoguista para tratar los textos del cripto escándalo. 
En el final de esta reunión, el diputado rionegrino Martín Soria informó que desde Unión por la Patria volvían a sugerir a Rodolfo Tailhade como secretario de la comisión; la moción no presentó objeciones y fue aprobada por unanimidad. 
El primero de los proyectos dictaminados este martes fue el tratado de extradición entre la República Argentina y la República de Chile, suscripto en la ciudad de Santiago el 5 de diciembre de 2023. 
Ambas naciones se obligan a entregar recíprocamente a las personas que se encuentren en sus respectivos territorios, que sean requeridas por las autoridades competentes para ser sometidas a un proceso penal, para ser juzgadas o para la ejecución de una pena privativa de la libertad, por un delito que dé lugar a la extradición. 
Con el mismo sentido, se aprobaron los tratados de extradición con la República Italiana, la República de Polonia, con la República de Serbia y Costa Rica. Las cinco iniciativas aprobadas tienen suscripción entre 2017 y 2019. 
Fuente: parlamentario.com 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios