La administración del gobernador Gustavo Valdés definió el primer incremento salarial del año para los agentes de la administración pública provincial (activos, jubilados y pensionados), que en este caso promedia el 13% (hay que tener en cuenta categorías y áreas específicas) y se acentuó en dos ítems importantes teniendo en cuenta este comienzo del año.
Esto es la ayuda escolar de $ 200 mil y a $ 100 mil las asignaciones, en todos los casos, las mejoras se aplicarán desde este mismo mes de marzo; así, en total, el Gobierno vuelca en la política salarial una inversión anual de $ 128.600 millones.
De acuerdo al detalle aportado por el titular del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, en conferencia de prensa, para el sector docente se comenzará a liquidar desde este mes hasta dos cargos con un valor superior $ 44.600 cada uno, entre los puntos más salientes.
El ministro Rivas Piasentini expresó inicialmente que "comenzamos un año que tiene características diferentes del punto de vista económico, inflación con la devolución de recursos fiscales, como viene la distribución de los recursos a las distintas provincias y con ello también a Corrientes".
Rivas Piasentini remarcó: ó: "Por decisión del gobernador Gustavo Valdés seguimos con la política de recomposición salarial por encima de los índices inflacionarios.
El año pasado hemos tenido 6 recomposiciones salariales, en el ingreso neto de bolsillo los agentes han recibido alrededor del 160% de incremento, que está por encima de la inflación del 2024".
Fuente: Gobierno de Corrientes
wdm.
0 Comentarios