Grabois pedirá la imputación de Karina Milei en la investigación por $LIBRA

El dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, anunció que solicitará a la Justicia la imputación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en el marco de la investigación por la presunta "criptoestafa" vinculada al token $LIBRA, además, cuestionó el rol del fiscal Eduardo Taiano, a quien acusó de tener un vínculo cercano con el Gobierno de Javier Milei. 
Grabois, quien actúa como abogado defensor de tres personas afectadas por la estafa, aseguró que "hay olor a tongo" entre el fiscal Taiano y la administración libertaria; según el dirigente, la aceptación de los damnificados como querellantes en la causa responde a la presión ejercida por las investigaciones que se están llevando adelante en Estados Unidos.
En declaraciones radiales, Grabois denunció la demora de la Justicia en secuestrar los teléfonos celulares de los implicados en la estafa; también afirmó que su equipo publicará "todo lo que no sea reservado" del expediente judicial. 
Según el líder social, la investigación judicial aborda tres delitos principales: estafa, negociaciones incompatibles con la función pública y tráfico de influencias.
Con relación con la supuesta estafa, Grabois comparó la situación con otros casos de influencers procesados por promocionar inversiones fraudulentas, además indicó que "Milei promovía algo que no era un negocio, sino un activo que se desplomó 520 millones de veces su valor. No es un negocio, es una estafa. Es como vender un jarrón roto". 
Sobre las negociaciones incompatibles con la función pública, Grabois sostuvo que este delito quedó configurado a partir de un tuit del presidente Milei, en el que incluyó el enlace al contrato inteligente para comprar los tokens $LIBRA y afirmó que "El solo tuit del presidente configura este delito. No puede interceder en negocios de terceros". 
El tercer delito, tráfico de influencias, también fue mencionado por Grabois, quien sostuvo que "es muy fácil de probar" a partir de testimonios sobre reuniones entre empresarios del sector cripto y el presidente a cambio de dinero. 
Fuente: elintransigente.com - perfil.com
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios