El Ministerio de Salud Pública intensifica su respuesta ante la emergencia causada por el desborde del Río Pilcomayo en Santa Victoria Este, con un operativo integral, a lo que se le sumó la puesta en funcionamiento de un hospital de campaña, la activación de un puente aéreo y la realización de acciones sanitarias masivas en el territorio.
Siguiendo las instrucciones del Ministro de Salud Pública, Federico Mangione, el Sistema de Asistencia Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) puso en funcionamiento un hospital de campaña en la zona de la Curvita Nueva para fortalecer la atención médica de urgencia.
Un convoy con médicos, enfermeros y personal de apoyo se trasladó desde Salta capital para instalar y operar este centro de atención clave; que se sumó a la atención brindada por los profesionales del extramuros, que están en la zona desde el lunes pasado.
Además, se activó un puente aéreo en colaboración con la Dirección de Aviación Civil. Helicópteros equipados con médicos aeroevacuadores están trasladando pacientes desde parajes distintos parajes aislados hacia centros de salud, incluyendo el hospital de campaña, así como hospitales en Orán, Tartagal y Santa Victoria Este.
El director del SAMEC, Fabián Arguello, afirmó: "Nuestro compromiso es garantizar el acceso a la atención médica a todos los afectados, especialmente aquellos en comunidades alejadas, como nos pidió el gobernador Gustavo Saénz" y añadió que "El hospital de campaña y el puente aéreo son herramientas esenciales para brindar una respuesta rápida y eficaz en esta situación de emergencia".
Arguello detalló que estos puentes aéreos, incluyen un médico aeroevacuador en cada vuelo de helicóptero destinado a la entrega de alimentos o asistencia a comunidades. Esto permite identificar y trasladar rápidamente a personas que requieran atención médica.
Atención sanitaria integral en el territorio
Desde el inicio de la emergencia, equipos de salud, encabezado por el personal del área operativa, a cargo de Ariel Sosa, gerente del hospital, están trabajando incansablemente, llevando a cabo las siguientes acciones:
· Vacunación masiva:
Se llevan aplicadas más de 1.200 dosis de vacunas, incluyendo la de la gripe y hepatitis B, completando esquemas de vacunación y protegiendo a la población vulnerable.
· Controles de salud exhaustivos:
En los centros de evacuación, se están realizando controles de salud integrales, incluyendo la actualización de carnets de vacunación, controles de peso y talla, atención a mujeres embarazadas y derivaciones para exámenes de laboratorio.
· Guardia permanente:
Se estableció una guardia de 24 horas en la escuela de La Curvita Nueva, designada como centro de evacuación, garantizando atención médica continua, además de la del hospital local que funciona todo el día.
Fuente: Prensa Gobierno de Salta
wdm.
0 Comentarios