SAMEEP articuló acciones con el municipio de Santa Sylvina para garantizar la provisión de agua potable

El vocal de la empresa estatal, Ing. Guillermo Pereyra Iglesias, se reunió con la intendente Susana Maggio, donde el funcionario provincial se interiorizó sobre el estado actual del servicio y la infraestructura con la que se cuenta actualmente. 
En este marco, el vocal Ing. Guillermo Pereyra Iglesias se reunió con la intendente Susana Maggio, donde el funcionario provincial se interiorizó sobre el estado actual del servicio y la infraestructura con la que cuenta esta localidad, actualmente. 
Pereyra Iglesias explicó que “Es indispensable llevar adelante intervenciones inmediatas que impacten directamente en una mejor calidad de vida de los habitantes de esta zona, sobre todo en esta época del año con altas temperaturas”. 
Sobre los temas tratados durante la reunión, el vocal informó que actualmente Santa Sylvina cuenta con dos Plantas de ósmosis inversa, de las cuales “una de ellas tiene la bomba de alta quemada; es por ello que Sameep inició las gestiones para la compra de la misma a los fines de reponerla lo antes posible, dada la actual circunstancia de calor y falta de lluvias”. 
El vocal de la empresa estatal indicó que la otra Planta “es más grande, está trabajando, pero sin poder aprovechar al máximo su capacidad, dado la falta de agua proveniente de perforaciones”.
Pereyra Iglesias señaló: "Por ello, estuvimos viendo la posibilidad de hacer nuevas perforaciones y tratar de recuperar otras que ya están realizadas pero primero debemos inspeccionar su estado actual, ya que han quedado en el olvido debido a que las bombas se han quemado" y destacó: "La idea es ir y probar las mismas, en las perforaciones que ya están y ver cuáles se pueden rescatar y en función de eso, llevaríamos más bombas para colocarlas a los efectos de cubrir las necesidades de la población". 
El vocal remarcó: “Con todas estas acciones que llevaríamos adelante, buscamos sacar mayor utilidad de las Plantas, dado que una de ellas, la de mayor caudal, solo funciona una (1) hora al día por falta de agua cruda para abastecerla", "si pudiéramos darle mayor caudal a esas Plantas (de 25m3. y 5m3) se podría producir mayor caudal de agua potable en la localidad". 
Por su parte, la intendente de Santa Sylvina, Susana Maggio, consideró una “reunión altamente productiva, ya que la idea es generar más cantidad de agua potable a través de las dos Plantas de ósmosis inversa invertida con las que contamos”. 
Maggio añadió: “otra de las cosas que hablamos es ver la posibilidad de llevar una Planta de ósmosis inversa a 10 kilómetros del casco urbano de la ciudad de Santa Sylvina, que es la Villa Correa, que también cuenta con una gran cantidad de población, una institución educativa con los tres niveles (Inicial, Primario y Secundario) con más de 120 alumnos y tres Iglesias; se está avanzando en este tema y una pronta solución”. 
Fuente: Gobierno del Chaco
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios