El decreto 197/2025 de este martes completó un proceso de reestructuración y “motosierra” de la diplomacia argentina en Uruguay y Sudamérica.
Bajo la rúbrica del presidente de la Nación, Javier Milei y el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, Argentina designó a su nuevo embajador ante los vecinos uruguayos.
El “señor Embajador Extraordinario y Plenipotenciario” Alan Beraud es el elegido para ocupar el cargo de Martín García Moritán, quien había sido elegido por el propio libertario el 19 de febrero de 2024, un diplomático que había ejercido el mismo cargo ante las Naciones Unidas en la gestiones de Mauricio Macri y Alberto Fernández.
La llegada de Beraud se da por cierta inercia. No por el nombre propio del embajador, sino por la publicación del viernes 14 de marzo en el Boletín Oficial, el Decreto 193/2025 se encargó de unificar la representación de Argentina en Uruguay y la Representación Permanente de la República para MERCOSUR y ALADI, ambas radicadas en Montevideo.
El texto publicado la semana pasada, también con firmas de Milei y Werthein, indicaba que “la Embajada de la República en la REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY asumirá las funciones de la Representación Permanente de la República para MERCOSUR y ALADI y el titular de dicha Embajada será también Representante Permanente de la República para MERCOSUR y ALADI”.
Por este motivo se dio el proceso “natural” de la designación de Beraud este 18 de marzo, el cual acumula argumentos en dicha categoría con la llegada del 71° cumpleaños de García Moritán, quien se jubilará y pasará a formar parte del Cuerpo Pasivo del Servicio Exterior.
Fuente: ellitoral.com
wdm.
0 Comentarios