El Gobierno creó una comisión para analizar el traspaso total de la justicia ordinaria a la ciudad de Buenos Aires

El Ministerio de Justicia de la Nación dispuso la creación de una comisión que tendrá a su cargo el análisis del traspaso de la justicia nacional ordinaria a la órbita de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
La decisión, publicada este lunes en el Boletín Oficial mediante la Resolución 179/2025, se basa en los lineamientos fijados por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en un fallo de diciembre pasado referido a los alcances de la autonomía jurisdiccional porteña. 
La comisión estará integrada por representantes del Ministerio de Justicia de la Nación y del Ministerio de Justicia porteño y tendrá seis meses desde su conformación para elaborar una propuesta sobre la transferencia. 
Estará presidida por Marcelo Javier Ruíz, designado como representante nacional; los vocales designados son Alberto Andrés Nanzer, Pablo Alejandro González y Mariano Luis Loprete. 
La Ciudad de Buenos Aires deberá nombrar a cuatro representantes para completar la composición del cuerpo. 
El texto de la normativa indica que la medida se enmarca en lo dispuesto por el artículo 129 de la Constitución Nacional, que reconoce la autonomía política, legislativa, jurisdiccional y administrativa porteña, y en diversos convenios de transferencia progresiva de competencias judiciales firmados en los años 2000, 2004 y 2017. 
La resolución también cita como fundamento las decisiones de la Corte Suprema en casos anteriores en los que el máximo tribunal sostuvo que la presencia de la justicia nacional ordinaria en CABA debe interpretarse como de carácter transitorio. 
Fuente: lanacion.com.ar 
wdm

Publicar un comentario

0 Comentarios