El ministro de Economía, Luis Caputo, derogó recientemente la Resolución 152/2021 del Ministerio de Agricultura, que representaba un aval a una decisión del Inym que había establecido restricciones a las nuevas plantaciones de yerba mate en Misiones y Corrientes; la normativa estaba en vigencia desde 2022, limitaba el crecimiento de los yerbales a solo 5 hectáreas por productor y año.
La medida original, diseñada para frenar el crecimiento de la producción de yerba mate en manos de grandes empresas y evitar una sobreoferta que perjudicara los precios de los productores, generó un intenso debate que incluso llegó a los tribunales.
Sin embargo, con la decisión del ministro de Economía, Luis Caputo, de derogar la Resolución 152 del 5 de agosto de 2021 del entonces Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, se pone fin a cualquier posibilidad de limitar las plantaciones de yerba mate.
Esta resolución, que ahora se deroga, había sido un intento por equilibrar el mercado y proteger a los pequeños productores, pero su eliminación refleja un cambio hacia una mayor desregulación del sector yerbatero.
Fuente: elterritorio.com
wdm.
0 Comentarios