La Corte Suprema de Justicia confirmó este jueves la condena al empresario Lázaro Báez por lavado de dinero en la causa conocida como “la ruta del dinero K”.
La resolución deja firme la pena impuesta al ex dueño de Austral Construcciones, quien fue condenado por haber realizado maniobras de lavado de activos agravado por un monto cercano a los u$s 55 millones de entre 2010 y 2013.
La investigación, iniciada en 2013 a partir de un informe televisivo, determinó que Báez encabezó una organización criminal destinada a fugar dinero de origen ilícito al exterior mediante una compleja red financiera. Las operaciones involucraron a la firma SGI, más conocida como “La Rosadita”, desde donde se concretaron las maniobras de expatriación y posterior reingreso de fondos al país.
El objetivo, según la instrucción, era blanquear el dinero obtenido de manera ilegal a través de la obra pública.
La Corte Suprema debió sortear a conjueces para resolver el expediente debido a la falta de acuerdo entre sus miembros.
Los conjueces convocados fueron Mariano Lozano, juez de la Cámara Federal de General Roca, y Ramón González, de la Cámara Federal de Corrientes. Junto a ellos, los ministros Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda concluyeron por unanimidad que los planteos de las defensas eran “inadmisibles”, aplicando el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.
El fallo de la Corte sostiene así la sentencia dictada por el Tribunal Oral Federal N.º 4, que había considerado probado que entre diciembre de 2010 y abril de 2013 existió una red de operaciones ilegales liderada por Báez.
A través de Austral Construcciones y la financiera SGI, el empresario habría transferido al extranjero un total de u$s 54.872.866,69, utilizando para ello sociedades radicadas en paraísos fiscales, testaferros y cuentas bancarias a nombre de terceros.
Fuente: elintransigente.com
wdm.
0 Comentarios