El Poder Judicial del Chaco tiene dos proyectos finalistas del concurso de innovación para el sector de la justicia organizado por JusLab y BIDLab.
Se trata de las propuestas “Módulo inteligente para la gestión de denuncias de violencia doméstica” y “Plataforma intercultural de Acceso a Justicia para los pueblos indígenas” que quedaron seleccionadas entre las 30 finalistas, sobre un total de 110 proyectos presentados, de los cuales siete pertenecían a la justicia chaqueña.
Las cinco iniciativas que no accedieron a la instancia final serán trabajadas en el Laboratorio de Innovación del Chaco.
El concurso, auspiciado por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y CABA (JUFEJUS), presidida por Emilia Valle, tiene como objetivo la presentación de propuestas para mejorar la gestión, especialmente, en poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Además, impulsa el emprendimiento innovador en Argentina y con el fin de contribuir a la construcción de un sistema de justicia más accesible, eficiente y moderno.
Juslab es un laboratorio de innovación judicial creado en 2023 con el objetivo de crear una red de nodos en Argentina y América que permitan generar un espacio fértil de encuentros y de aceleración de proyectos de manera colaborativa e interdisciplinaria.
Tiene como premisa "construir un mindset cultural que nos lleve a pensar fuera de la caja para incorporar valor al servicio de justicia centrado en las necesidades del ciudadano".
En tanto que BID Lab es el brazo de innovación y venture capital del Banco Interamericano de Desarrollo e impulsa la innovación emprendedora y tecnologías disruptivas para beneficiar a poblaciones en situación de pobreza y vulnerabilidad y activar nuevas industrias para un crecimiento sostenible en el futuro.
Laboratorio de Innovación
Dada la necesidad de buscar soluciones que mejoren la función judicial, el Superior Tribunal de Justicia del Chaco puso en funcionamiento, mediante la resolución 397/25, el Laboratorio de Innovación, un ámbito transversal y colaborativo con el objetivo de generar y receptar propuestas a partir de las nuevas necesidades de la ciudadanía.
El mismo tiene como ejes principales la co-creación de proyectos; elaboración de guías y recomendaciones; coordinación talleres y capacitaciones en la temática; presentación de propuestas para convocatorias de innovación en el Poder Judicial y participación de encuentros y jornadas sobre el tema.
Fuente: Prensa STJ del Chaco
wdm.
0 Comentarios