El Gobierno argentino concretó una medida inédita en materia de seguridad deportiva. La ministra Patricia Bullrich entregó al gobierno de los Estados Unidos un listado de 15.000 personas con derecho de admisión en el país.
Según se confirmó oficialmente, quienes figuren en esa base de datos no podrán ingresar a los estadios durante el torneo que se jugará entre el 13 de junio y el 14 de julio y que contará con River Plate y Boca Juniors entre los equipos participantes.
La presentación se realizó en una conferencia conjunta entre autoridades nacionales y la embajada norteamericana, allí, Bullrich enfatizó el carácter preventivo de la medida: “Nadie que en las canchas argentinas haya cometido un delito va a poder entrar a este Mundial. Es algo extremadamente importante”.
La ministra, que estuvo acompañada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el vocero Manuel Adorni y el director de Seguridad Deportiva Franco Berlín, destacó el papel de Tribuna Segura, el programa que se convirtió en la principal herramienta del Gobierno para frenar la violencia en los estadios.
Bullrich puntualizó: “Se han realizado en 2024 controles en 1.328 partidos. Tuvimos un 111% más de personas con derecho de admisión que en 2023. Descubrimos a 6.137 personas que quisieron ingresar pese a estar vetadas y detuvimos a 1.166 con pedido de captura. Controlamos a más de cuatro millones de espectadores desde que empezó esta gestión”.
La encargada de negocios de la embajada estadounidense en Argentina, Abigail Dressel, participó del acto y expresó el respaldo del gobierno norteamericano a la iniciativa. “Valoramos profundamente los esfuerzos del gobierno argentino para ayudar a garantizar que este evento internacional sea seguro para todos”.
Dressel subrayó que la seguridad ciudadana es una prioridad compartida entre ambos países y remarcó el valor simbólico de esta cooperación: “Nos une la pasión por el fútbol, un deporte que inspira y conecta a nuestras sociedades”.
Según fuentes oficiales, el listado fue remitido con carácter confidencial y será utilizado como referencia para el control migratorio durante la competencia; e torneo contará con 32 equipos de todos los continentes y será el primero de esta magnitud organizado por la FIFA en suelo estadounidense.
Fuente: elintransigente.com
wdm.
0 Comentarios