En lo que va de la temporada 2024-2025, la provincia de Santa Fe confirmó 9.084 casos de dengue, lo que representa una disminución superior al 85 % respecto a los 61.532 casos registrados en igual período de la temporada anterior.
Esta baja significativa es un logro colectivo que responde a múltiples factores, entre ellos la implementación del programa interministerial del Gobierno Provincial, Objetivo Dengue, que articula acciones de prevención, vacunación, capacitaciones, vigilancia epidemiológica y trabajo territorial y que promueve la participación activa de la ciudadanía en las medidas cotidianas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.
Además, se considera que el dengue se presenta como una enfermedad estacional y epidémica, y en esta temporada se registró una disminución de casos en toda la región de las Américas con respecto al año pasado.
Según los datos del Boletín Epidemiológico de la Semana 20, en la provincia de Santa Fe, la mayor cantidad de casos se registró en la semana 14, a comienzos del mes de abril, seguida de un descenso en las semanas 15 y 16, con un leve repunte en la semana 17 y una nueva caída en las semanas posteriores.
Los departamentos San Justo y Vera no reportaron casos confirmados en lo que va de esta temporada. Actualmente, solo Rosario continúa en fase de brote, mientras que localidades como Pérez, Fuentes, Casilda y Villa Trinidad se encuentran en fase de recuperación.
El trabajo coordinado con los equipos de salud locales permitió una notificación oportuna de los casos sospechosos, lo que facilitó acciones de bloqueo rápidas.
Esas tareas, implementadas junto a los gobiernos locales, las acciones de fumigación, la entrega de materiales y la difusión de mensajes preventivos formaron parte de una estrategia integrada que también puso en valor el rol de cada persona en la prevención.
Fuente: Prensa Gobierno de Santa Fe
wdm.
0 Comentarios