El Ministerio de Finanzas ucraniano infomò que dejó de cumplir un pago de u$s 665 millones de su deuda pública, según el comunicado, los pagos no se realizaron debido a la moratoria que fue introducida en agosto pasado.
Desde el ministerio indicaron: "De conformidad con la decisión del Gobierno, del 27 de agosto de 2024, existe una moratoria sobre los pagos de estos instrumentos, que seguirá vigente hasta que finalice el proceso de reestructuración".
Por otra parte, el organismo precisó que la falta de estos pagos de deuda pública no provoca un 'default cruzado', es decir el incumplimiento automático "de las obligaciones de los bonos de deuda pública externa y no supone una amenaza para la estabilidad financiera del Estado".
A finales de abril se informó que Ucrania no había podido conseguir un acuerdo con inversores que poseen bonos vinculados al PIB por un valor de u$s 2.600 millones, algo que puso en peligro los planes de reestructurar la deuda antes de la fecha límite de pago parcial, tras ello, surgieron preocupaciones sobre un eventual 'default'.
Por su parte, el ministro de Finanzas del país, Serguéi Márchenko, dijo que Ucrania no tiene previsto pagar lo que adeuda a sus socios occidentales en los próximos 30 años.
De acuerdo con el alto cargo, la deuda pública de Ucrania se acerca al 100% del producto interno bruto; no obstante, añadió que si bien es una cantidad "significativa", la mayoría de los préstamos se obtuvieron bajo condiciones preferenciales, por lo que el dinero no tendrá que ser devuelto en las próximas décadas.
Fuente: dw.com
wdm.
0 Comentarios