Desde ATE expresaron que se trata de un “triunfo frente al autoritarismo del Ejecutivo”; según el gremio, el decreto avanzaba contra derechos laborales conquistados; además criticaron que el Gobierno intentara suprimir el feriado sin debate parlamentario.
La fecha, establecida por ley en 2013, busca visibilizar la función de los empleados públicos en el desarrollo del Estado.
Por eso, desde el sindicato destacaron la necesidad de preservar ese día de descanso como símbolo de reconocimiento y respeto.
Tras conocerse la resolución que restituye el Día del Trabajador del Estado, referentes sindicales aseguraron que la Justicia puso un freno al avance del Gobierno sobre el empleo público; en cambio, desde el oficialismo evitaron confrontar, aunque dejaron trascender su descontento.
El fallo representa un límite judicial ante el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia para modificar leyes laborales sin pasar por el Congreso.
Fuente: elintransigente.com
wdm.
0 Comentarios