El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país y 50 confirmados, por lo que ve necesario iniciar vacunaciones en las unidades educativas.
El viceministro indicó que “En estos últimos días tenemos los 50 casos; de estos 47 son confirmados en Santa Cruz, luego tenemos un caso en Potosí y dos casos en La Paz”.
Enríquez remarcó que la inmunización es vital para frenar la propagación del sarampión, porque “con esta enfermedad tenemos que ser contundentes y masificar la vacunación para poder controlar y evitar que se siga diseminando”.
Por su parte, la ministra de Salud, María Renée Castro, confirmó el sábado que en Bolivia existen 50 casos positivos de la enfermedad, con mayor presencia en el departamento de Santa Cruz, además explicó que uno de los factores para el brote es la falta de vacunación. “Nos pone en alta susceptibilidad la acumulación de niños no vacunados (en los nueve departamentos) por eso pedimos y vamos a hacer el trabajo de vacunación con la unidades educativas en las unidades”.
Hasta este domingo se tiene 50 casos confirmados y dos sospechosos; ddel total 49 están en el departamento de Santa Cruz, 2 en La Paz y 1 en Potosí, por lo que “Serían 52 las personas contagiadas, (50 confirmados y 2 en investigación)”, los casos confirmados se presentan en personas entre los 9 meses y 42 años de edad.
Fuente: abi.bo
wdm.
0 Comentarios