La comisión investigadora por la criptoestafa $LIBRA, vinculada a la promoción de esa criptomoneda por parte del presidente Javier Milei, se reactivó en Diputados.
La reunión incluyó a periodistas, informáticos y juristas; sin embargo, ningún funcionario del Gobierno respondió a la citación, la falta de autoridades aún impide avanzar formalmente, aunque la oposición insiste en reactivar el proceso.
Entre los citados que no asistieron figuraron el presidente Milei, su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik y María Florencia Zicavo, responsable de la Unidad de Tareas de Investigación. Todos debían brindar explicaciones sobre su vínculo con la criptomoneda.
Uno de los convocados que sí se presentó fue Iñaki Apezteguía, invitado por diputados radicales; Apezteguía es experto en el tema, aunque en el pasado recomendó no invertir en la criptomoneda $LIBRA.
El periodista Pablo Ibáñez comentó: “Vaya paradoja, o quizás aprendió y ahora cree que hay que defender la posición del Ejecutivo”.
La comisión fue creada en abril, desde entonces, quedó paralizada por un empate en su conformación: 14 legisladores oficialistas y 14 opositores, esta situación impide elegir autoridades y avanzar con decisiones clave.
Por eso, algunos bloques proponen que sea el pleno de la Cámara quien defina el liderazgo y el cronograma.
Según el reglamento aprobado, el objetivo de la comisión es investigar la cadena de hechos relacionados con $LIBRA.
Se busca determinar el rol de los funcionarios del Gobierno y si hubo maniobras fraudulentas; también se investigarán las consecuencias económicas que dejó la criptomoneda en inversores locales y del exterior.
Fuente: elintransigente.com
wdm.
0 Comentarios