El juez del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, Víctor Emilio del Río, participó como disertante en el módulo final de la capacitación sobre juicio por jurados realizada días atrás en Jujuy, junto a Alejandro Cascio, especialista de la provincia de Buenos Aires.
La actividad fue organizada por la Asociación Argentina de Juicio por Jurados, la Escuela de Capacitación Judicial y el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Jujuy.
En ese marco, ambos expositores fueron recibidos por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de esa provincia, Ekel Meyer, y los jueces Sergio Jenefes, Laura Lamas González, Federico Otaola, Mariano Miranda, María Eugenia Nieva y Martín Llamas.
Además, estuvieron presentes el presidente y la vicepresidenta del Colegio de Magistrados y Funcionarios Alejandro Domínguez y Laura Flores respectivamente, los vocales de esa institución Marcelo Ibáñez y Norma Beatriz Issa; la secretaria académica de la Escuela de Capacitación Judicial Mónica Medardi.
Durante el encuentro, del Río compartió la experiencia chaqueña en la implementación del sistema de juicio por jurados, destacando que en la provincia ya se han llevado a cabo 74 juicios bajo esta modalidad y sostuvo que, "Más allá de los aspectos jurídicos que vinimos a desarrollar, lo que buscamos es transmitir también el impacto social de este cambio de paradigma, que ha permitido a la ciudadanía chaqueña involucrarse activamente en la administración de justicia".
Asimismo, subrayó que en Chaco "la implementación del juicio por jurados significó una transformación profunda en el sistema penal, con decisiones tomadas de manera conjunta entre jueces técnicos y jurados populares, fortaleciendo la legitimidad y la transparencia en los procesos".
Además explicó que, tras cada juicio, se realiza una evaluación a través de encuestas confidenciales a quienes participaron como jurados, cuyos resultados reflejan altos niveles de satisfacción. "Los índices de aprobación rondan entre el 86% y el 92%, lo que da cuenta del valor institucional y democrático de este sistema. Me pregunto qué otro estamento público alcanza semejantes niveles de aceptación".
El presidente de la Suprema Corte jujeña agradeció la visita de los disertantes y remarcó la importancia de conocer experiencias provinciales que ya transitaron este camino: "El juicio por jurados es un avance cualitativo en la forma de impartir justicia en causas penales complejas y contar con la mirada de colegas que lo han implementado con éxito en sus jurisdicciones resulta fundamental".
Reunión con Diputados
Por otra parte, en la Legislatura de Jujuy comenzó el debate del proyecto que propone incorporar el Juicio por Jurados.
En ese contexto, se iniciaron una serie de consultas a distintos sectores, entre ellas una reunión con el juez del STJ Víctor del Río, quien compartió la experiencia del Chaco en la implementación de este sistema.
Del encuentro participaron el presidente de la Comisión de Legislación General Adriano Moróne, y su par de la Comisión de Asuntos Institucionales, Ivana Gisel Bravo; así como los diputados Gustavo Arias y Juan Eduardo Ortega y las diputadas Miriam Burgos, Angélica Castillo y Daniela Vélez.
Fuente: Prensa STJ del Chaco
wdm.
0 Comentarios