La fiscal general del MPA, María Cecilia Vranicich, incorporó la llamada Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente (Uferpa) para entender en la aplicación, a partir del próximo sábado, del nuevo Código Procesal Penal Juvenil, sancionado en noviembre de 2023 mediante la Ley N° 14.228.
El fiscal Luis Schiapa Pietra fue designado como responsable de esa unidad.
Vranicich dictó esta semana la resolución 234 donde comunica que a partir del sábado, los integrantes del MPA "actuarán de acuerdo a las pautas de organización desarrolladas en los considerandos" del decisorio.
En cuanto a Uferpa, las misiones y funciones que tendrá están contenidas en un anexo de la resolución; el decisorio además solicita a los fiscales regionales que "hasta tanto se consoliden los traspasos de recursos humanos y puedan proponer la conformación de unidades fiscales especiales, asignen a órganos fiscales como referentes particulares para abordar en esta primera etapa la materia penal juvenil y que puedan centralizar las gestiones y funcionar como nexo con la Uferpa.
El Código Procesal Penal Juvenil regulará desde el sábado el proceso penal para personas que al momento de la comisión del hecho calificado como delito tengan menos de 18 años de edad. La ley agregó a las incumbencias del MPA la materia penal juvenil.
En los considerandos de la resolución, Vranicich describe el trabajo realizado desde agosto del año pasado cuando conformó un equipo de trabajo para planificar la implementación del código en el MPA. En diferentes etapas detalla la conformación del equipo interno de trabajo; el traspaso de recursos humanos; infraestructura; gestión de la carga de trabajo; adaptación del sistema informático Heimdall y la capacitación.
En octubre de 2024, la fiscal general amplió la mesa de trabajo para la implementación incorporando a Schiapa Pietra; al secretario de gestión administración y procesal de la fiscalía regional 2, Rafael Martínez y luego incluyó la materia penal juvenil en el ámbito del área de gestión estratégica y persecución penal por objetivos priorizados de la fiscal general coordinada por Carla Cerliani.
Más adelante, fueron sumados al equipo la abogada María Belén Giacosa y el licenciado Daniel Medus.
En lo que hace al traspaso de recursos humanos, la Ley 14.228 dispone la disolución de los juzgados de menores en toda la provincia así como los órganos que cumplen funciones en relación a la justicia penal de menores y el traspaso de partes del personal al MPA.
Referencia la designación de nueve fiscales en la última Asamblea Legislativa y el rechazo de cuatro pliegos.
También menciona que por un acuerdo de la Corte Suprema de Justicia, desde el sábado pasarán al MPA 8 empleados en la Fiscalía Regional I; 32 para la II; 4 para la III; 3 para la IV y 7 para la V. En tema recursos humanos, en los considerandos se observan diferentes interpretaciones con la Corte sobre vacantes y personal a transferir.
Fuente: ellitoral.com
wdm.
0 Comentarios