El STJ del Chaco tomó juramento a nuevos profesionales del derecho

Durante un acto realizado el miércoles en el Salón Auditorio del Superior Tribunal de Justicia del Chaco juraron 22 abogadas y abogados; la ceremonia estuvo a cargo de la presidente del STJ, Emilia Valle, junto a sus pares Enrique Varela, Víctor del Río, la defensora general Alicia Alcalá y el procurador general, Jorge Canteros. 
Además asistieron la presidente del Consejo de la Abogacía de Resistencia, Elisa Fernández Aselle y el presidente del Colegio de Abogados, José Galassi; integrantes de la magistratura y el funcionariado y público en general. 
Quienes juraron fueron: Romina Aguirre, Nuria Alvarez, Hugo Roberto Azcona, Franco Bernasconi, Carina Bogado, Ricardo Carrizo, Nelson Duarte, María Celeste Espínola, Lautaro Maldonado, Mahuel Martínez, Daniela Montenegro, Verónica Orellana Sotelo, Alberto Ismael Torres, Cecilia Allix, Cristian Darocas, Yamile Hupaluk, Susana Torres, Iris Yanina Gómez, Yanina Suárez Salazar, María Laura Alegre, Sandro Nilos García y Abel Omar Galeano. 
El Superior Tribunal de Justicia, la Procuración General y la Defensoría General felicitan a los nuevos profesionales que prestaron juramento y los insta a abogar sin descanso por la plena vigencia de los derechos fundamentales y las libertades públicas, propios de un Estado Social y Democrático de Derecho en tránsito hacia un Estado de Justicia. 
Ello hace esencialmente a la misión del Poder Judicial, pero juegan un papel central los abogados y abogadas como auxiliares de la justicia y como inestimables colaboradores para alcanzar la paz social y construir una sociedad mejor, más equitativa, más inclusiva y más justa. 
Debiendo los ideales de Juan Bautista Alberdi, ejemplo de virtudes republicanas y democráticas, servirles de inspiración y guía para revalidar el compromiso de lucha por el imperio del derecho, la justicia, la libertad y la igualdad. 
Por último, deseándoles éxito, recordar juntos, como reflexión, las sabias palabras del maestro Couture, en su octavo Mandamiento: Ten fe en el derecho, como el mejor instrumento para la convivencia humana, en la justicia como el destino normal del derecho, en la paz como sustitutivo bondadoso de la justicia y sobre todo, ten fe en la libertad, sin la cual no hay derecho, ni justicia ni paz.
Fuente: Prensa STJ del Chaco 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios