Según el informe de Cuentas Nacionales Trimestrales del Banco Central del Paraguay (BCP) presentado el viernes, el Producto Interno Bruto (PIB) trimestral de Paraguay registró un crecimiento interanual de 5,9% en el primer trimestre del 2025.
El reporte señala que, desde el enfoque de la oferta, en el comportamiento interanual incidieron los desempeños positivos registrados en los servicios, las manufacturas, la construcción, la generación de energía eléctrica, los impuestos a los productos y la ganadería; sin embargo, el resultado negativo de la agricultura atenuó el desempeño favorable de la actividad económica.
Desde la perspectiva del gasto, los componentes con incidencias positivas fueron el consumo privado, la formación bruta de capital fijo y el consumo del gobierno; no obstante, las exportaciones netas han incidido de forma negativa.
El informe oficial detalla que, desde el enfoque de la producción y conforme a las últimas actualizaciones de la zafra 2024/2025 proveídas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la agricultura registró una caída interanual de 3,4% en el primer trimestre del 2025; en contrapartida, la actividad de ganadería, forestal, pesca y minería presentó un incremento interanual de 10,8% con respecto al mismo trimestre del 2024.
Asimismo, la actividad manufacturera verificó un crecimiento interanual de 6,6% con respecto al mismo periodo del año anterior; así como también el sector de la construcción registró un aumento interanual de 12,9% en el primer trimestre del 2025.
A su vez, el sector de electricidad y agua, que incluye a las binacionales Itaipú y Yacyretá, verificó un crecimiento interanual de 8,3% en los primeros tres meses del año en curso.
Finalmente, el sector servicios registró un aumento interanual de 6,0% con relación al primer trimestre del 2024.
Fuente: Banco Central de Paraguay
wdm.
0 Comentarios