La OIEA confirmó que no hay más daños en Natanz pero si más contaminación en su interior

La OIEA, la agencia nuclear de la ONU, confirmó este lunes que desde el viernes pasado no hubo más daños en la gran planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, atacada ese día por Israel, aunque en su interior hay contaminación tanto radiológica como química. 
En un discurso ante la Junta de Gobernadores del OIEA, el director general de la agencia, Rafael Grossi, agregó que la infraestructura eléctrica de la planta, que incluía una subestación eléctrica, un edificio principal de suministro de energía, así como el suministro de emergencia y generadores de respaldo, fue destruida por los bombardeos. 
El responsable del OIEA agregó que en todo caso, no hay indicios de un ataque físico a la sala subterránea de cascadas de centrifugadoras de gas para enriquecer el uranio, si bien la pérdida de energía podría haber dañado los equipos.
Por otra parte, Grossi confirmó que no se observó ningún daño en la planta de enriquecimiento subterránea de Fordow, también en el centro de Irán, ni en el reactor de agua pesada de Khondab (antes Arak), más al oeste y que está en construcción. 
Grossi agregó que la central nuclear de Bushehr, en el extremo sur del país, no fue atacada ni afectada por los ataques recientes y tampoco lo fue el Reactor de Investigación de Teherán; e indicó que en el centro nuclear de Isfahán, cuatro edificios fueron dañados en el ataque israelí del viernes pasado.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), señaló que los inspectores siguen presenten en Irán, donde están en constante contacto con las autoridades. 
Se trata del laboratorio químico central, una planta de conversión de uranio, la planta de fabricación de combustible para el reactor de Teherán y una instalación de procesamiento de UF4 a metal de uranio enriquecido, en construcción. 
Fuente: aurora-israel.co.il 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios