Los jefes de las Fuerzas Aéreas de América se congregan en Paraguay para abordar fortalecimiento de seguridad regional

Con la participación de 24 delegaciones arrancó este lunes la LXV Conferencia de Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas (Comjefamer); en el encuentro se abordarán diversos temas relacionados al fortalecimiento de la seguridad regional para la protección de la población ante desastres naturales, amenazas trasnacionales y crisis humanitarias. 
La actividad está organizada por el Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (Sicofaa), compuesto por 23 Fuerzas Aéreas de América, incluyendo a Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. 
El acto de apertura celebrado esta mañana, contó con la presencia del jefe de Estado, Santiago Peña, quien valoró muy particularmente el foro “para unirnos y cooperar por encima de fronteras, ideologías o coyunturas circunstanciales; en esa línea indicó que en esta conferencia reafirmamos los valores profundos que nos une, la solidaridad, la confianza mutua y la búsqueda colectiva por la paz, así como la seguridad hemisférica”. 
Peña afirmó que el Paraguay valora inmensamente el rol del sistema de cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas como una herramienta técnica y operativa para la integración de las capacidades y remarcó que su carácter apolítico y profesional es una garantía de neutralidad, eficacia y permanencia, además resaltó: “Nuestro compromiso como Estado desde el Paraguay es firme e inconmovible, fortalecer la cooperación internacional, apoyar el desarrollo de capacidades conjuntas y seguir apostando por el diálogo multilateral como vía para la estabilidad y la paz duradera” 
Asimismo, refirió que la única forma de hacer frente a los vuelos ilícitos y al crimen organizado trasnacional es mediante la firmeza interna y, sobre todo, la voluntad de apostar al trabajo en conjunto y añadió que “El narcotráfico y el crimen organizado no respetan fronteras, límites ni países, es más se aprovechan a veces de nuestras porosas fronteras y debilidades, debemos entonces unirnos porque unidos somos fuertes y podremos dar respuesta a nuestros conciudadanos”. 
Por su parte, el comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, Julio Fullaondo resaltó que se trata de un evento de trascendental importancia, ya que, entre otras cuestiones, apunta al fortalecimiento de la seguridad regional para la protección de la población ante desastres naturales, amenazas trasnacionales y crisis humanitarias. 
Fullaondo agradeció igualmente a las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos por su invaluable apoyo como coanfitrión de la mencionada conferencia. “Su permanente contribución al fortalecimiento del Sicofaa y su compromiso con la cooperación multinacional, constituyen el ejemplo de espíritu de unidad que nos convoca a trabajar juntos por una América más segura y solidaria”, además resaltó que el Sicofaa fue creado el 16 de abril de 1961. 
La secretaría permanente del Sicofaa tiene su sede en Tucson, Arizona, dentro de la organización de la 12° Fuerza Aérea de los EEUU (Comando Sur) y su actual secretario general es David Mc Lease (EEUU). 
La dirección está a cargo de la Comjefamer y su principal finalidad es promover y fortalecer los lazos de amistad, cooperación y apoyo mutuo entre sus miembros, orientándose hacia el intercambio de experiencias, medios, entrenamiento e instrucción de personal, facilitando así la elaboración de procedimientos para actuar de manera integrada, en cumplimiento de lo dispuesto por los respectivos gobiernos. 
El comandante de la FAA de Paraguay señaló finalmente que el Sicofaa se ha consolidado como una herramienta invaluable para la interoperabilidad, el entrenamiento y la capacitación del personal, logrando construir un sistema que responde con eficiencia y rapidez a las necesidades de los pueblos, considerando que en la actualidad la problemática ya no se limita a un país. 
La conferecia se extenderá hasta el viernes, en la sede de la Conmebol, en Luque
Fuente: ip.gov.py 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios