Soldados del Ejército Argentino juraron lealtad a la Bandera en San Luis

En que la Patria venera a su Bandera, los soldados que se incorporaron al Ejército Argentino, en una muestra de mucha honradez, juraron lealtad al Pabellón Nacional, la emotiva ceremonia se llevó a cabo en la plaza Independencia y tuvo la presencia del gobernador Claudio Poggi quien, además acompañó varias actividades que se realizarán a lo largo del viernes en algunos rincones de la provincia. 
Cerca de las 10:00, las tropas, formadas en la calle 9 de Julio, aguardaban el saludo del jefe de la Agrupación Artillería de Campaña 601, coronel Carlos Delgado. 
El Gobernador también saludó a la agrupación para dar inicio al acto más significativo para la vida de un soldado del Ejército argentino. Llas estrofas del Himno Nacional, ejecutadas por la Banda ‘Coronel Juan Pascual Pringles’, inundaron de fervor patriótico las calles del microcentro sanluiseño y tras ello, el padre Raúl Chávez realizó la tradicional invocación religiosa, posteriormente, los cuerpos de Banderas se trasladaron frente a los soldados. 
Frente a la tropa de la Agrupación de Artillería de Campaña 601, el Coronel además de mencionar la importante historia que involucra al Ejército con la Bandera, tomó el juramento a estos soldados que forman parte de la 34° incorporación al Ejército Argentino: “Soldados de la Patria, hoy no es un día más, hoy es un día sagrado, un día que nos une para siempre con la historia, con el pueblo y con la Nación. Aquí, ante la bandera celeste y blanca, están por sellar un compromiso eterno. No se trata de una promesa simbólica, es un juramento de honor, de entrega y de amor profundo a la patria”, “El 13 de febrero de 1813, a orillas del entonces llamado río Pasaje, hoy río Juramento, el general Manuel Belgrano reunió a sus tropas del Ejército del Norte y juraron obediencia a la Asamblea General Constituyente y fidelidad a la Bandera que Belgrano había creado en silencio, con convicción y que por fin pudo alzar con orgullo. Fue un acto de fe, de coraje y de amor a la libertad. Belgrano, espada en mano, fue el primero en jurar, luego lucieron sus oficiales y finalmente los soldados que desfilaron uno por uno, besando la bandera como signo de lealtad. Días después, esa misma bandera flameó por primera vez en combate, en la gloriosa Batalla de Salta. No fue sólo una victoria militar, fue un acto fundacional de la independencia argentina”, el coronel resaltó: “Hoy al jurar lealtad a la Bandera se convierten en custodias de una historia que los precede y que continúa en sus manos. Llévenla con dignidad, defiéndanla con coraje, honren este juramento cada día, en la paz, en el servicio, en el combate y en cada acto de su vida”, tras ello, los soldados al grito de ¡Sí, juro!, sellaran un amor incondicional por la Nación Argentina. 
Fuente: agenciasanluis.com 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios