La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, junto con el Banco Central, anunciaron que embargarán las cuentas bancarias de los contribuyentes que no cumplan con sus obligaciones fiscales y las tarjetas de crédito de aquellos considerados "no confiables".
Mediante la Comunicación A 8144/2024, ARCA y el Banco Central anunciaron que limitarán los métodos de pago de los titulares cuyos CUIT estén en la base de datos de contribuyentes no confiables; la medida afecta el uso de tarjetas de crédito, débito y prepagas. También incluirá transacciones, pagos con billeteras virtuales y pagos mediante código QR.
Asimismo, podrán embargar las cuentas de quienes no cumplan con sus obligaciones fiscales.
Esta medida fue promovida por el Gobierno para asegurar un mayor control en las operaciones sospechosas; las razones por las que el organismo fiscal puede restringir el uso son:
* Inconsistencias tributarias,
* Falta de documentación que respalde,
* Imposibilidad de verificar la legitimidad de las operaciones.
La medida obliga a los procesadores de pagos, como los POS de los comercios, a bloquear pagos de tarjetas de crédito y débito de los contribuyentes en la lista de ARCA.
Asimismo, implica que los consumidores deben revisar de forma periódica su estado tributario para asegurar el éxito de las operaciones comerciales.
La lista de contribuyentes no confiables abarca a quienes presenten irregularidades en nóminas de trabajadores ficticios, así como en la calidad o condiciones reflejadas en las declaraciones juradas.
Para regularizar la situación, se deben seguir estos pasos:
* Acceder a la página oficial de ARCA a través de este link,
* Dirigirse a la sección "Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial",
* Completar la presentación digital.
* El fisco evaluará el caso y comunicará la decisión a través del domicilio fiscal electrónico declarado.
Fuente: cronista.com
wdm.
0 Comentarios