Este domingo se celebran en Japón elecciones para la Cámara Alta del Parlamento; la atención se centra en si la coalición gobernante conservará la mayoría, dado que el año pasado la perdió en la Cámara Baja.
Las casillas de votación abrieron a las 7 a. m. y cerrarán a las 8 p. m., excepto en islas remotas y zonas similares, donde la gente puede emitir su voto en los 44.000 colegios electorales que hay por todo el país; para estos comicios, más de 21 millones de personas votaron anticipadamente; la cifra representa más del 20% del total de votantes registrados y supera en cinco millones a la de 2022.
Cada tres años se disputa la mitad de los escaños de la Cámara Alta, compuesta por 248 asientos; este año se compite por 125, incluyendo una vacante, la de un ex legislador que fue elegido tres años atrás y, más de 500 candidatos intentan obtener un escaño en distritos electorales o por representación proporcional.
El encarecimiento de la vida es un tema central y otras cuestiones incluyen la seguridad social, el descenso de la población y la política exterior.
Este domingo hay mucho en juego para la coalición gobernante, integrada por el Partido Liberal Demócrata y su socio minoritario, el Partido Komei, que el año pasado perdieron la mayoría en la Cámara Baja; esta vez, requieren un total combinado de 50 escaños para conservar la mayoría del Senado.
Fuente: www3.nhk.or.jp/nhkworld
wdm.
0 Comentarios