El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, junto a las provincias de Córdoba y Entre Ríos que integran la Región Centro, dio un paso clave para consolidar la integración regional con el sur de Brasil.
Fue a través de la firma de una Carta de Compromiso con el Consejo de Desarrollo e Integración Sur (Codesul), en un encuentro realizado el 24 de junio en la ciudad de Florianópolis, en el marco de la Cumbre de Ciudades.
Se trató de la primera reunión presencial entre ambas regiones, donde se acordó avanzar hacia un futuro Memorando de Entendimiento entre gobernadores que institucionalice la cooperación bilateral.
Este acuerdo estará enmarcado en las leyes de ambos países y en los lineamientos del Mercosur.
El compromiso incluye la creación de un Grupo de Trabajo conjunto que elaborará un plan de acción específico en materia de infraestructura, con metas claras, plazos definidos y mecanismos de seguimiento.
Además, se estableció una agenda estratégica que permitirá articular políticas y proyectos en áreas clave como integración productiva y comercial, innovación, desarrollo tecnológico, seguridad pública, sostenibilidad ambiental, infraestructura y logística, con especial atención a iniciativas como la Hidrovía Paraná–Paraguay.
En representación del Gobierno de Santa Fe participaron el secretario de Relaciones Internacionales, Claudio Díaz y la subsecretaria de Región Centro e Integración Regional, Claudia Giaccone.
También formaron parte autoridades de Córdoba, encabezadas por el secretario de Integración Regional, Carlos Massei y representantes de los cuatro estados miembros del Codesul, además del Zicosur.La subsecretaria Claudia Giaccone destacó la importancia del acuerdo como una herramienta concreta de fortalecimiento regional. “Es un avance muy relevante porque Codesul es una región con características similares a la Región Centro.
Si bien fue creada en 1961, su nivel de desarrollo institucional es un ejemplo" y agregó que "Su experiencia en trabajo por comisiones, en infraestructura estratégica, e incluso en la creación de un banco de desarrollo regional, marca un camino a seguir”.
Giaccone también subrayó que esta política responde a una instrucción precisa del gobernador Maximiliano Pullaro. “Nos pidió que identifiquemos experiencias internacionales de regiones como la nuestra que trabajan de manera integrada, para aprender de esos modelos, acercarnos y establecer vínculos que fortalezcan el desarrollo de Santa Fe y de la Región Centro”.
Por su parte, el secretario de Relaciones Internacionales, Claudio Díaz, aseguró que se trata de un hito para la agenda de internacionalización que lleva adelante el Gobierno de Santa Fe, e indicó que “Este es un acuerdo entre el motor productivo de la Argentina y el motor productivo del Brasil, con una base económica e institucional muy sólida. Nos proponemos trabajar de manera conjunta en integración productiva, desarrollo tecnológico, seguridad, sostenibilidad, infraestructura y logística”.
Fuente: ellitoral.com
wdm.
0 Comentarios