Juan Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba

El ex gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, presentó formalmente su renuncia a la presidencia del Partido Justicialista (PJ) de esa provincia. La decisión fue comunicada mediante una carta pública difundida en sus redes sociales. 
En el escrito, Schiaretti justificó su salida como parte de una tradición histórica del peronismo cordobés, que establece que el gobernador en funciones debe ser también el titular del partido. 
En la misiva dirigida al Consejo partidario provincial, Schiaretti expresó: “Por la presente elevo a ustedes mi renuncia a la presidencia del Partido Justicialista de Córdoba. Lo hago en consonancia con una tradición que ha caracterizado siempre al peronismo cordobés”, en ese sentido, propuso que el actual mandatario Martín Llaryora, su sucesor en el Ejecutivo, asuma también la conducción del PJ. 
Schiaretti subrayó que Llaryora representa la continuidad del modelo de gestión que él mismo impulsó durante su mandato. Destacó su “capacidad de gestión”, su “compromiso con el federalismo” y su “liderazgo” como ejes fundamentales para fortalecer la unidad interna del partido.
Este traspaso en la conducción del PJ cordobés ocurre en medio de un complejo panorama político. 
Las provincias, incluida Córdoba, enfrentan negociaciones intensas con el Gobierno nacional, mientras los gobernadores buscan preservar su representación de cara a los comicios legislativos. 
En este contexto, la bancada cordobesa en la Cámara de Diputados nacional evidenció su desacuerdo con la Casa Rosada. Ayer, los legisladores que responden a Llaryora se sumaron al pedido de tratamiento en comisión de proyectos que resisten los libertarios, reflejando la creciente tensión con el presidente Javier Milei. 
Fuente: elintransigente.com 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios