“La Casa del Árbol”, gran fiesta del libro y las infancias en el Cecual

Este jueves 31 de julio, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura del Chaco, larga la 1° Fiesta del Libro y la Lectura con Infancias, La Casa del Árbol. Organizada por la casa anfitriona y la librería El Árbol Amarillo, la Fiesta se extenderá hasta el domingo 3 con múltiples talleres y espectáculos, todos con entrada libre y gratuita.

Además de una amplia programación de charlas, talleres y espectáculos, la Fiesta contará con una gran oferta de libros y editoriales especializadas en infancias, con curaduría de El árbol Amarillo.

“La casa del árbol” es mucho más que un evento: es una invitación a imaginar, habitar y celebrar una infancia libre, lectora y creadora. Se trata de una fiesta del libro y la lectura pensada desde y para las niñeces, donde los libros, las artes y los juegos dialogan con tres ideas centrales: lo afectivo, la voz propia y lo artesanal” señalaron desde la organización.

“En un contexto donde las niñeces suelen ser receptoras pasivas de contenidos, La Casa del Árbol apuesta a construir, desde la literatura, un territorio de expresión, participación y creación cultural con perspectiva de derechos, diversidad e inclusión”, agregaron.

En el marco de La Casa del Árbol se realizará el 1er Festival Timbó con producciones musicales y teatrales para las infancias, con la participación de Capitán Teuco, Barro Musical, Lo macro y lo micro (espectáculo de música y ciencia) y Cabeza de chipá (comedia musical). Además, la fiesta contará con espacios de lectura de la biblioteca La Andariega (dirección Letras) y juegos ancestrales de la Fundación Napalpí.

“El libro aquí no es sólo objeto, sino puerta abierta al pensamiento, la imaginación, la risa y la pregunta. En diálogo con propuestas teatrales, musicales, talleres, charlas y experiencias lúdicas, esta Fiesta celebra la lectura en sus formas más artesanales, afectivas y colectivas, con la búsqueda de la voz propia y lo artesanal como construcción en común”, concluyeron.

Programación completa

Jueves 31 de julio

17 hs. Apertura de la Fiesta. Conversatorio: Lo afectivo, la voz propia y lo artesanal en las infancias. Amancia Silvestre (Madres Cuidadoras de la cultura Qom), Carmen Coutinho (ceramista, artista, talleres de cerámica con infancias), Cecilia Modenutti Profesora en la Cátedra Literatura en la Educación inicial en el profesorado de Educación Inicial de la UNNE. Co-directora del proyecto de extensión de la UNNE "La biblioteca ambulante".
18:00 hs. Festival Timbó: Espectáculo de música, astronomía y ciencia “Lo Macro y lo micro.
20 hs. Observaciones astronómicas, AstronorChaco.
17 a 20 hs. Feria de libros con librería El Árbol Amarillo.

Viernes 1 de agosto

15:00 hs. Taller de lectura: A cargo de las Abuelas Cuentacuentos de la Fundación Mempo Giardinelli.
15:30 hs. El mundo que llevo dentro: Taller de poesía y collage para las infancias (desde 5 años) a cargo de Euge Landriel.
17:00 hs. ¿Qué hay arriba del ropero? Charla-taller de Filosofía con Infancias a cargo de Laura Blanco. Actividad destinada a adultos .
18 hs. Festival Timbó: Espectáculo para las infancias: Barro Musical.
15 a 20 hs. Feria de libros con librería El Árbol Amarillo.

Sábado 2 de agosto

10 hs. Un viaje literario en tren. Desde la estación central de Ferrocarril (Lisandro de la torre 436). Con inscripción previa por capacidad limitada en los vagones: https://forms.gle/aC8pHVxfNZ2WKcBr5
10:30 hs. Pequeños habitantes de nuestro bosque interiror: Palabras, emociones y objetos tejidos con amor cargo de Karina Ott
15:30 hs. De cuentos feroces y felices: Taller literario a cargo de Karen Dellamea - Espacio timbó.
16 a 18 hs. Plaza de juegos: Colectivo Ñandutí.
17 hs. El hilo invisible: Taller literario a cargo de Viviana Ramírez y Noelia Pezzano Patio paraíso.
17 a 18 hs. Luciano Acosta/ Una casita de mil colores! Espacio para crear juntxs!
18 hs. Festival timbó (festival para las infancias) Espectáculo: Capitán Teuco.
15 a 20 hs. Feria de libros con librería El Árbol Amarillo.

Domingo 3 de agosto

15:00 hs. Tejiendo palabras: Narradoras Viento Norte Miryam Galante y Nora Schuwart
15:30 hs. Animaladas disparatadas: Taller de literatura lúdica a cargo de Belén Otero.
17 hs. Leete este: panel de niños recomendadores de libros/y de lectura Espacio Paraíso
16 a 18 hs. Plaza de juegos: Colectivo Ñandutí.
17 a 18 hs. Luciano Acosta/ Una casita de mil colores! Espacio para crear juntxs!
18 hs. Festival timbó (festival para las infancias) Espectáculo: Cabeza de Chipá.
15 a 20 hs. Feria de libros con librería El Árbol Amarillo.

Fuente Prensa
Instituto de Cultura del Chaco.

Publicar un comentario

0 Comentarios