El presidente del Consejo Europeo, António Costa y la comisaria de Ampliación, Marta Kos, asistieron este viernes en Srebrenica a la conmemoración del 30 aniversario del genocidio perpetrado allí contra población bosnio musulmana.
En el marco de la ceremonia, en la que se espera la participación de más de 150.000 personas, se organiza el funeral y entierro de los restos mortales de otras siete víctimas de la matanza de más de 8.300 civiles bosnios ocurrida el 11 de julio de 1995.
Kos escribió en las redes sociales: "Es nuestro deber recordar.
Es nuestro deber alzar la voz y nunca apartar la mirada cuando se cuestionan los derechos humanos y se menoscaba la dignidad de otros".
También António Costa compartió un mensaje desde su cuenta en X, en el que reafirmó el compromiso de la Unión Europea con la justicia y la reconciliación con el futuro comunitario de Bosnia, además agregó: "Estoy en Srebrenica para rendir tributo a las víctimas del genocidio, a la memoria de quienes fueron asesinados brutalmente, a sus familias y a quienes aún están desaparecidos 30 años después".
El político portugués resaltó: "No hay lugar en Europa -ni en ningún otro sitio- para la negación del genocidio, el revisionismo o la glorificación de los responsables. Caminemos juntos hacia la reconciliación".
En Srebrenica se conmemora el 30 aniversario del mayor crimen cometido en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, cuando fuerzas serbobosnias irrumpieron en la 'zona protegida por la ONU' de Srebrenica, custodiada por cascos azules neerlandeses, donde se habían refugiado miles de civiles bosnio musulmanes.
Fuente: dw.com
wdm.
0 Comentarios