Al cierre de junio de este año, las exportaciones de carne bovina registradas por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) alcanzaron u$s 1.056.135.495, superando en un 37% los valores obtenidos en el mismo periodo del año pasado.
La cifra registrada representa la mayor cifra en divisas semestrales y prácticamente duplica los valores promedios alcanzados hasta el 2020, cuando no se superaban los u$s 500 millones de ingresos por semestre.
El volumen de las exportaciones de carne bovina experimentaron un crecimiento constante y, comparado con el año pasado, en este primer semestre se envió un 17,5% más de carne al exterior.
Uno de los mercados que creció significativamente es el de Taiwán, que al cierre de junio se ubica como el segundo mercado más importante para la carne paraguaya, habiendo adquirido más de 25 millones de kilos, por un valor que supera los u$s 151 millones.
Chile sigue siendo el principal mercado de destino de la carne paraguaya, con más de 57 millones de kilos adquiridos en los últimos seis meses, por un valor superior a los u$s 343 millones.
Los otros mercados relevantes para la carne bovina paraguaya son Estados Unidos, con 19,8 millones de kilos exportados, Israel, con 15.8 millones de kilos y Brasil con 10 millones de kilos.
Exportaciones porcina y aviar
En el rubo de la carne porcina Taiwán se destaca como el principal destino, llevándose el 83% de la exportación, por un valor de u$s 18,3 millones; en el primer semestre del año este sector exportó por un total de u$s 22 millones, incluyendo otros destinos como Uruguay,Brasil y Georgia.
El cuanto a las exportaciones de carne aviar, incluyendo carne, menudencias y despojos, fueron exportados productos por u$s 5,5 millones, a destinos diversos como Irak, Albania, Vietnam, Angola, Georgia y Ghana, entre otros.
Fuente: ip.gov.py
wdm.
0 Comentarios