En el día de ayer se intento tomar el manejo del sindicato a través de una intervención de la secretaría de trabajo de la Nación, es así que nos comunicamos con el secretario Raúl Osuna para interiorizarnos un poco más del tema.
"La verdad es que el lunes nos vimos lamentablemente sorprendidos por estas personas que, aduciendo que tenían una resolución de la Secretaría de Trabajo de la Nación, el ex Ministerio de Trabajo de la Nación, de hacerse cargo en el carácter de delegados normalizadores, lo cual yo después, posteriormente me hice presente. Había una escribana de por medio a la cual yo le manifesté que dejé constancia de que yo rechazo, y que yo rechazaba expresamente esa situación, por dos motivos fundamentales y que quiero, digamos, que tome conocimiento la sociedad, Uno es que nunca nadie a nosotros nos notificó de que había un pedido en ese sentido, y que nosotros no nos pudimos defender, y que se nos violó el derecho de defensa y el debido proceso. Como vos sabes, digamos, para que se ejecute una medida de este tipo, tiene que haber un proceso de por medio, lo cual no lo hubo, y nosotros estamos convencidos de que no hay, digamos, fundamento para esto, porque la resolución esta de la Secretaría de Trabajo se basa en la ineficacia jurídica de las elecciones del 2021, la cual no se encuentra firme, la ineficacia, porque está con proceso de recurso, de revisión de toda esta situación, precisamente porque nosotros creemos que tenemos los argumentos suficientes como para que sea válida, porque participaron todos, estuvieron de acuerdo todos, y fíjate vos hasta donde va la situación, de que la ineficacia de esas elecciones se funda en que no se llevaron adelante las elecciones en la sede del sindicato, cuando hubo seis listas que participaron, ni una de las seis objetó el lugar donde se llevó adelante, que fue una escuela, a la vuelta del sindicato, donde había policía, no nos olvidemos que era la salida de la pandemia, y entonces había que mantener distanciamiento, y en el sindicato no había lugar, adicionalmente a eso, se le comunicó al Ministerio de Trabajo en ese momento que funcionaba como tal, noventa días antes, de dónde se iba a hacer y por qué se iba a hacer ahí, y el Ministerio de Trabajo nunca nos dijo que no lo podemos hacer ahí, es más, hasta ahora no nos dijo. Y nunca estuvo en discusión esa situación, y nunca las listas lo pusieron en discusión esa situación, siempre aceptaron, y el Ministerio de Trabajo y Secretaría de Trabajo se basa en esa situación".
Fuente Prensa
Martín Sánchez - Contacto Inicial
Walter Daniel Mespulet - Radio Atlantis FM 94,5 Mhz.
0 Comentarios